Entre Ríos: muchas dudas en la militancia peronista por las candidaturas de Michel y Bahl

  • Imagen
    Michel fue funcionario de Massa
    Michel fue funcionario de Massa
ELECCIONES 2025

Entre Ríos: muchas dudas en la militancia peronista por las candidaturas de Michel y Bahl

07 Agosto 2025

El peronismo partidario entrerriano confluyó en una figura renovadora para las próximas elecciones, se trata del Guillermo Michel, ex director de aduanas de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía.

El oriundo de la ciudad de Gualeguaychú se encuentra recorriendo la provincia de forma mediática junto al ex intendente de Paraná y último candidato a gobernador, Adan Bahl. Ambos de gira por las localidades entrerrianas buscan imponer una agenda crítica al gobierno nacional y al actual gobernador Rogelio Frigerio.

Tanto Michel y Bahl son los nombres que encabezan la lista de senadores y diputados nacionales impulsados por el acuerdo super estructural del Partido Justicialista de Entre Ríos y referentes nacionales, en la provincia principalmente por la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el intendente de Concepción del Uruguay José Laurito, quienes se encuentran manejando los acuerdos ya sin el exgobernador Gustavo Bordet.

La dirigencia y la militancia territorial de varias localidades entrerrianas se encuentran molestos por la escasa discusión de agenda local y de la poca coordinación de la gira de los candidatos. Tal es así, que los referentes departamentales tanto militantes como partidarios se enteran por los medios o "por algún grupo selecto sin representatividad, prácticamente una política sin base", como advierten en privado.

Se sabe que el cierre de lista está casi acordado, hoy se encuentran en puja los lugares a ocupar y uno de los actores que mas fuerza realiza desde los niveles centrales nacionales es La Cámpora, con tironeos y amagues de ir por afuera en busca de renovar sus lugares en el congreso nacional, actualmente ocupados por el diputado nacional Tomas Ledesma y la Senadora Estefanía Cora.

Otro espacio que no fue contenido casi sin comunicación para una unidad, y que podría competir por fuera del sello pejotista, es el grupo de Sergio Urribarri quien impulsa a la actual diputada nacional Carolina Gaillard. La tropa del exgobernador quien fue marginado del diálogo y participación partidaria podría ir con el sello del Frente Grande, ya que no fue aceptada su lista para competir internamente por problemas de avales. En la posible jugada se puede sumar La Cámpora si no logra obtener los lugares deseados, por más que algunos aseguran que son especulaciones para llegar a un acuerdo.

También se encuentra un espacio que presenta un rejunte de históricos dirigentes de espacios que nunca se imaginaron en verse juntos. El más progresista Julio Solanas que impulsa a Gustavo Guzmán acordando con el menemista Héctor Maya, y el dirigente de UPCN, José Allende. En los mentideros aseguran que esta lista es impulsada por lo bajo por el gobernador Frigerio.

"Los nombres de la lista del PJ entrerriano impulsada por la super estructura nacional y provincial no aseguran un papel electoral que pueda contrarrestar la alianza de los libertarios y Frigerio", advierten militantes territoriales con experiencia. Sin demasiado margen, el peronismo aun esta a tiempo de sumar los espacios ignorados, las dirigencias departamentales partidarias y la militancia territorial. El justicialismo entrerriano viene de grandes derrotas para continuar con una estrategia errante y sin basarse en las representaciones locales. ¿Podrá la figura de Guillermo Michel potenciarse con las bases para la gobernación en el 2027?