Facundo Cruz: "No es golpismo si la salida del presidente se da por un mecanismo constitucional"

  • Imagen
    Facundo Cruz
    Foto: Daniela Morán
CRISIS POLÍTICA

Facundo Cruz: "No es golpismo si la salida del presidente se da por un mecanismo constitucional"

22 Septiembre 2025

En diálogo con Más o menos bien (coproducción de AGENCIA PACO URONDO en Radio Madres AM530), Facundo Cruz, consultor, analista y coordinador del Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires, analizó la actualidad del gobierno, a raíz del último informe que presentaron.

A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:

“El primer año La Libertad Avanza aplicó un modelo de ajuste, bastante duro y drástico, sin compensación”. 

“Los niveles de aprobación se mantenían relativamente estables hasta ese momento”.

“En las elecciones provinciales hasta la fecha siempre rondó los 30 puntos”.

“La sorpresa es la elección de la provincia de Buenos Aires”.

“La ciudadanía estaba empezando a mostrar pesimismo por el presente económico e incertidumbre por el futuro económico”.

“Los argentinos tienen un compromiso por la democracia y eso se destaca por encima de la región”.

“Hay una diferencia entre la predilección por la democracia y la calidad en la que vivimos, la ciudadanía está exigiendo más en esos términos”.

“Este año hay un compromiso republicano un poquito más fuerte que el anterior de Javier Milei, como contrapunto de quienes se identificaban como liberales libertarios en 2023”.

“El ausentismo es la nota característica de todas las elecciones que se celebraron este año”.

“Cada década en el país cae en torno a 5 puntos porcentuales la participación electoral”.

“La elección de septiembre fue la que tuvo menos participación en la historia de la provincia”.

“El problema viene, por un lado, por poco entusiasmo por una elección legislativa donde se siente que no le cambia mucho la vida cotidiana a la gente y, por otro, una oferta no atractiva”.

“Los más jóvenes puntúan mejor a la democracia argentina”.

“Asumir, en un momento que cae la aprobación presidencial y el modelo está empezando a mostrar falencias de sostenibilidad, que porque se revirtieron los vetos ya están los números para un juicio político es irresponsable”.

“No es golpismo si se activa un mecanismo constitucional”.

“El gobierno tiene las herramientas para revertir la situación lo único que tiene que hacer es hacerlo”.

URL de Video remoto