Cultura
Gady Pampillón: eterno héroe de la guitarra
Entre tanta tristeza que nos dejó el 2020 se suma la partida de Gady Pampillón, extraordinario guitarrista que fundó Alakrán y brilló a mediados de...
Infancias y culturas indígenas: entrevista a Antonella Santín
Conversación sobre su último viaje por México, Cuba, Perú, Ecuador y Colombia acerca de la realidad de las comunidades indígenas desde una...
Literatura sub-20: “Calle París”, de Tomás Borges
El cuento indaga en motivos literarios clásicos de la relación del artista con su obra con un tinte psicologista y siniestro. Su autor fue estudiante...
Hagamos bardo: escuchemos a nuestras bandas
"En distintos puntos del país se han ido habilitando algunos espacios para recitales, con protocolos y públicos reducidos. Aun así, el panorama sigue...
Lo nuevo de Juan Borges: “Voces suburbanas” atravesando lo verosímil hasta pulverizarlo
Dieciséis relatos integran este libro que se presenta en formato digital. AGENCIA PACO URONDO dialogó con el autor sobre su aparición y la particular...
Informe de un día: David Lynch, la meditación en los procesos creativos
El director de cine propone un camino de expansión de conciencia y creatividad en su último libro “Atrapa el pez dorado” como herramientas claves...
Vuelve el taller: “Escribir en la frontera de los géneros literarios”
El miércoles 10 de Febrero, el Espacio de escritura Un Rayo coordinado por Gabriela Ram, vuelve con la cuarta de edición de su propuesta.
"Los abuelos de la nada", por Etín Ponce
"Mi niñez supo de pájaros y duendes que revoloteaban en aquel límpido cielo de un tiempo que se ha quedado arropado en brazos de la nostalgia. En ese...
"Estación Cine": una ventana al séptimo arte desde la provincia de Santa Fe
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Sergio Luis Fuster, director de esa colección de libros sobre el séptimo arte, y Marcelo Vieguer, coordinador de la...
Carnaval sin coronita: cómo se prepara la murga porteña para la fiesta popular en pandemia
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a dos referentes: Luciana Vainer, integrante de la murga “Lxs Quitapenas” y Félix Loiácono, director de “Garufa de...
¿Los cariocas? No, señor, los mejores carnavales son los de Asendog
Esta tercera entrega de la investigación que intenta dilucidar si la leyenda de este pueblo perdido guarda el génesis de nuestra idiosincrasia...
El carnaval íntimo: de la pizzería al aula (y al revés)
El magister en “Filosofía de la Cultura”, Dani Mundo, nos comparte su experiencia personal con esta festividad: " Acá, en Valeria del Mar, es una...