Cultura
“No estamos en un momento donde el under sea entretenimiento”
Entrevista a Luludot Viento, voz y teclados de Los Rusos Hijos de Puta, una de las bandas más atrayentes de la escena local. “Como que están...
“Se vienen momentos mucho más represivos”
Entrevista a Andrea Testa, directora del documental "Pibe Chorro". “Así como teníamos que romper los estereotipos, teníamos que romper también el...
Crónica de viaje: La vuelta al mundo en rojo y blanco
Un periodista radicado en Córdoba fue parte de los 15 mil hinchas que alentaron a River en la Copa del Mundo jugada en Japón. Fútbol, gastronomía,...
Primer Encuentro de Poesía y Género
El sábado 2 de julio de 16 a 19 hs. en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ex ESMA), se realizará el "Primer Encuentro de Poesía y Género". La...
Clarín y la pesada herencia de la “gratuidad”
En una increíble nota del “gran diario argentino”, Federico Monjeau se queja del acceso gratuito a la cultura.
A la cama con Fantino: brushing o muerte
Este texto parte de una duda casi existencial: ¿cómo es posible dormir después de ver “Animales Sueltos”? Por Mauro Greco.
El culto a la muerte: pedazos de la identidad nacional
De Sarmiento a Lugones, del vejamen al cuerpo de Evita, a los cuerpos desaparecidos. “La ofensiva contra lo material, la vulneración del cuerpo,...
Cementerios de sal
Una inundación de agua salinizada se tragó al pueblo de Epecuén en 1985 dejando en lo profundo a toda una ciudad y con ella su cementerio. Aquí...
Cementerios indígenas
Espacios "considerados" mágicos, llenos de actividad paranormal, con maldiciones y hechizos, rodeados de leyendas y relatos, los cementerios...
Ficciones: "Mazariego", de Héctor Tizón
Compartimos "Mazariego", un cuento del escritor, periodista y abogado jujeño (1929- 2012), publicado en Obras Escogidas (Ed. Libros Perfil).
Ficciones: "Quién te enseño a ser", de Matías Rosas
Este domingo compartimos "Quién te enseño a ser", un cuento de Matías Rosas. Algunos de sus cuentos fueron seleccionados para participar en la...
Recomendación de amigo: Gozar hasta que me ausente
Disco de Paloma del Cerro del año 2011, elegimos recomendarlo para este domingo. “Su sonido es el resultado de una vertiente innovadora, inclusiva y...