Leandro Monk: "La inteligencia artificial llegó para quedarse y tiene alrededor una gran burbuja financiera"
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Leandro Monk, presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología (MIT), analizó la relación entre tecnología y soberanía.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Un data center no es la llave para que Argentina sea el hub de la inteligencia artificial”.
“Antes que en otro lugar de la región, prefiero que esté en el país porque su construcción genera trabajo”.
“Tenemos que trabajar por la soberanía tecnológica, que es diferente a poner un centro de cómputos, por más grande que sea, en un punto del país”.
“La inteligencia artificial es una herramienta que llegó para quedarse”.
“También es cierto que alrededor hay una gran burbuja financiera y trabajo de marketing”.
“Tenemos que pensar cómo vamos a utilizar la IA a favor de los trabajadores”.
“La lógica de construcción occidental de inteligencia artificial es diferente a la de Oriente”.
“China ha desarrollado una cantidad de modelos libres de inteligencia artificial”.
“Hay muchas empresas chinas que trabajan en un modelo de acceso abierto”.
“Hay otra lógica, compartir es mejor que competir”.
“Uno de los desafíos es que el uso de la inteligencia artificial no sea tan costoso en términos energéticos”.
“El mundo de la IA tiene dos polos y maneras de hacer tecnología: uno cerrada y otra libre”.
“Lo más importante es que la inteligencia artificial no sabe más que vos, sino menos”.
“La responsabilidad es siempre del humano y el trabajo también, tenemos propósitos”.