El Evangelio Según San Mateo, 50 años después

  • Imagen

El Evangelio Según San Mateo, 50 años después

22 Noviembre 2014

{youtube width="600" height="400"}8vK_oPz5HSU{/youtube}

Por Santiago Asorey

Como existe una teología cristiana ortodoxa en Andréi Tarkovski, y una teología cristiano peronista en Leonardo Favio, existe también una teología cristiano nietzscheana o benjaminiana en Pasolini. El desplazamiento de lo sagrado al universo cultural de la segunda mitad de SXX, en relatos fílmicos como Teorema o La Ricotta, pareciera anclarse en la exposición de un orden burgués injusto que necesita ser redimido a través de una forma de violencia mesiánica.

En Teorema la irrupción del misticismo alucinatorio, y no metafísico, es puerta a la demolición del viejo mundo que abre la vida al hombre nuevo. Las fuerzas que irrumpen para destruir el orden de la familia, el orden de lenguaje, exceden las categorías morales. El visitante extraño de Teorema trae la redención y la destrucción, como dos caras de un mismo proceso político y místico.

Pasolini es sin duda el autor fundamental de cine de poesía del SXX. Pero también es el autor fundamental para pensar una y otra vez la compleja relación entre teología y política.