La Empoderada Orquesta Atípica: tango nuevo de mujeres y disidencias

  • Imagen
    La Empoderada
    Foto: Martina Perosa
COOPERATIVA MUSICAL AUTOGESTIVA

La Empoderada Orquesta Atípica: tango nuevo de mujeres y disidencias

12 Octubre 2025

La Empoderada Orquesta Atípica ("La Empo") es un colectivo musical de 19 mujeres que fusionan ritmos urbanos como tango, cumbia, murga y folklore, ofreciendo una experiencia única desde 2018.

En 2023 lanzaron su primer álbum Acá estamos, trabajo que marca un hito en la música popular por ser el primero realizado por una agrupación de estas características, con un repertorio completamente nuevo y arreglos originales de compositoras mujeres, lesbianas, trans y no binarias.

Han sido reconocidas por La Legislatura Porteña por su promoción de los derechos de las mujeres y diversidades. Continúan impactando con su innovación en escenarios nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de tango en Valparaíso, Chile (2024), la Ballena Azul y la Sala Argentina del CCK (2020, 2022) y el Konex (2024, 2025).

APU dialogó con con Pamela Victoriano, violinista, arregladora, compositora y directora de La Empoderada, sobre la nueva presentación del 16 de octubre a las 20.30 horas en La Paz Arriba, Callao 1082, CABA. Tendrán como invitados a La Ferni y al pianista de los Bla Bla, Sebastián Furman. 

Entradas por Passline

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cómo fueron los comienzos de la orquesta en 2018 y con qué espíritu y propuesta se reunieron? 

Pamela Victoriano: Empezamos con este proyecto por medio de una auto convocatoria, salió la propuesta dentro de un grupo de Facebook que se llamó Banco de Mujeres Músicas. En un primer momento era simplemente una orquesta de tango formada por mujeres y después empezó a tomar forma algo más real y más serio, pasó a llamarse la Empoderada. Todo formó parte de una gran necesidad colectiva de encontrar un espacio para reunirnos, tocar, trabajar, sentirnos cómodas y tranquilas con la libertad de poder hacer propuestas, de tomar decisiones.

Imagen
La Empoderada
Foto: Martina Perosa
"Creo que nuestra militancia principal es ampliar el público del tango que no se anima a escucharlo porque piensa que es muy machista, viejo o aburrido".

APU: ¿Qué pueden adelantarnos con respecto a la puesta, el repertorio e invitados del nuevo show Experiencia circular, en La Paz Arriba? 

P.V.: Es un espectáculo en el que estamos probando un nuevo formato, es la segunda edición de esta Experiencia circular. La particularidad es que este show es semi acústico y que el público va a escuchar los instrumentos desde muy cerquita. La Empoderada estará dentro de un círculo y por fuera estará el público; se da una experiencia íntima, una especie de escucha a 360 grados. 

Vamos a tener de invitados a Sebastián Furman que es un gran pianista, y a La Ferni, que ya es una amiga de la orquesta y una de nuestras compositoras, hacemos también un tema de ella. Vamos a hacer una especie de sets en donde van a compartir el espacio con nosotras. 

APU: ¿Cómo es trabajar en una cooperativa autogestiva y qué ventajas y dificultades conlleva en esta coyuntura?

P.V.: Trabajar en una cooperativa autogestiva es la única forma en que nosotras nos sentimos cómodas y en libertad, logramos alcanzar objetivos que eran casi imposibles gracias a que estamos divididas en distintos roles. Hace más de 7 años que trabajamos de esta manera y tenemos el circuito bastante aceitado. Es importante que cada una se sienta a gusto con lo que está haciendo, para la confianza personal y grupal, tenemos una muy linda vinculación.

Las dificultades son muchísimas, a nosotras nos está costando porque es muy difícil que nos brinden un espacio, en muchos lugares hay un gran prejuicio por el tango, por la orquesta feminista o transfeminista. Estamos batallando en este momento pero seguimos para adelante y tratando de hacer un proyecto nuevo dentro del tango, algo diferente y disruptivo.  

Imagen
Flyer La Empoderada

APU: "La Empo" trasciende el hecho musical y se ha formado una comunidad y colectivo de disidencias. ¿Qué acciones realizan como militantes de estas causas?

P.V.: En nuestra militancia tenemos la difusión de compositoras y compositores, mujeres de la música actual. Nos parece muy importante que la gente se entere de que hay un montón de personas que están haciendo cosas increíbles y que tienen dificultades para que, por ejemplo, una orquesta pueda tocar sus composiciones. Nosotras brindamos un espacio para eso y para la difusión de los artistas actuales. Tenemos un colectivo grande, una cantidad de gente laburando para el mismo fin y esto es un gran privilegio. Nuestra comunidad es hermosa y muy diversa.

Nosotras queremos ir a conquistar a un público nuevo que no se siente representado en el tango; desde las letras, desde las personas que están tocando la música. Creo que esa es nuestra militancia principal, ampliar el público del tango y de la música popular en general, que no se anima a escuchar tango porque piensa que es muy machista, viejo o aburrido. Queremos decirles que la Empoderada trae otra propuesta con la que sí va a lograr identificación.    

URL de Video remoto