Altas, medias o bajas: cómo elegir la zapatilla adecuada para cada actividad
Sin dudas, la industria de la indumentaria y el calzado ha cambiado y evolucionado significativamente. Mientras en sus orígenes cumplían una función de abrigo y protección contra el clima y las superficies adversas, desde hace ya mucho tiempo tienen un rol primordial en el mundo de la moda y la estética. Y también han ganado terreno en materia de comodidad y estilo, con diseños especialmente pensados para cada momento y actividad.
En esta oportunidad nos vamos a abocar a las zapatillas, más específicamente a la medida de la caña. Una característica que hace décadas cumple una función estilística, pero que inicialmente tiene que ver con las exigencias de la actividad o deporte para el que se va a usar el calzado.
Las zapatillas de caña baja llegan hasta abajo del tobillo; las de media caña, ahora popularmente conocidas como Zapatillas Mid, apenas lo alcanzan; y las de caña alta, lo cubren y protegen por completo. A simple vista, porque nos explayaremos a continuación, las primeras dos son las que utilizamos en la vida diaria, para ir a trabajar o estudiar, hacer las compras y reunirnos con amigos en un ámbito informal. Y las terceras, para marcar la diferencia con nuestro look.
Sin embargo, junto a otras características del diseño y la confección como la suela, la plantilla, la lengüeta, los refuerzos en el talón y los materiales, la altura de la caña tiene un por qué y un para qué, dos preguntas que intentaremos contestar en lo que resta de este artículo.
Zapatillas de caña baja: urbanismo y montañismo
Como anticipamos, el calzado de caña baja es el que no cubre el tobillo y le ofrece al pie más flexibilidad y liviandad. En el caso de las zapatillas, porque también aplica a zapatos, suelen usarse en todo momento y ocasión y, por eso mismo, se comercializan en múltiples materiales, diseños, colores y estampas. De modo de poder combinarlas con cualquier outfit y adaptarse a cualquier perfil de usuario. Las hay con y sin cordones, con elásticos, con velcro y con hebillas.
Estas zapatillas, también llamadas bajas, suelen ser robustas en la parte superior para sostener bien el pie y son elegidas para practicar algunos deportes como el skate, el senderismo y el trekking. Tres disciplinas que requieren que el tobillo tenga libertad de movimiento y los pies, facilidad de desplazamiento al andar.
En el mundo de los deportes de montaña se las denomina ‘calzado de montaña de perfil bajo’ y pueden variar muchísimo en términos de diseño y material. Las hay livianas, flexibles y transpirables y también robustas, rígidas, acolchadas, impermeables y con protecciones extra que sacrifican algo de ligereza.
En estas disciplinas, se utilizan zapatillas de caña baja en terrenos nivelados y poco técnicos, en temporada de verano y si el usuario acarrea con poca o ninguna carga. En los casos contrarios, los deportistas de montaña optan por calzado de caña alta.
Zapatillas de caña media: moda y senderismo inicial
Como indica el concepto, las zapatillas de caña media se posicionan a medio camino de las de caña baja y las de caña alta. Llegan a la altura del tobillo, cubriéndolo en parte y brindándole algo más de protección que las de caña baja, sin sacrificar libertad de movimiento ni confort. Durante los últimos años y a nivel mundial se pusieron de moda tanto entre mujeres como entre hombres, marcando un estilo en el vestir cotidiano, como las zapatillas Mid.
Llevadas al ámbito deportivo, y específicamente al trekking y senderismo, son elegidas por quienes transitan terrenos dificultosos y con obstáculos como desprendimientos y piedras grandes, lo hacen con mochilas con entre 25 y 30 litros de peso y practican la actividad como principiantes y buscan más seguridad, protección y sostén para los pies y tobillos.
Zapatillas de caña alta: del básquet a las calles
Son las que nos brindan total protección del tobillo, porque llegan por encima de éste, cubriéndolo por completo. Originalmente, fueron diseñadas para el básquet para ofrecer mejor soporte a los tobillos de los jugadores y una mayor seguridad para sus pies, previniendo las lesiones frecuentes por los fuertes impactos propios del deporte.
Este calzado se volvió famoso de la mano de los más reconocidos íconos de este deporte; tanto que Michel Jordan tiene su propia línea de una marca líder: las Air Jordan. Pero, a pesar de su eje fundacional y su menor flexibilidad, las zapatillas de caña alta también son elegidas para practicar skate, dado que ofrecen gran apoyo, soporte y durabilidad; normalmente cuentan con caña acolchada y son capaces de absorber los fuertes impactos propios de los trucos más audaces de la disciplina.
También se posicionan entre las más seleccionadas para los deportes de montaña, porque brindan una mayor estabilidad, protección e impermeabilidad en ambientes húmedos, con lluvia y/o con nieve. Quienes practican este deporte las eligen cuando transitan terrenos irregulares y desnivelados y trayectos largos, cargan con peso superior a los 50 kilos, tienen poca experiencia en la actividad o tienes antecedentes o propensión a los esguinces de tobillo.
Por otro lado, más allá de la práctica deportiva que las acompaña desde sus orígenes, las zapatillas de caña alta son tendencia desde hace años en la moda urbana. Las grandes marcas se hicieron eco de la demanda y deseo de los usuarios y han desplegado un sinfín de modelos para conformar a todos los perfiles. Como resultado, el mercado ofrece pares que quedan bien con cualquier indumentaria, desde un femenino y juvenil vestido hasta el clásico traje de un novio audaz.
Caña alta vs. caña baja
Como en tantos otros productos, la elección de la caña de la zapatilla depende de las preferencias y necesidades de quien va a usarlas. Sin embargo, existen algunos cuestionamientos respecto a las ventajas y desventajas de las cañas alta y baja en relación a la libertad de movimiento, la liviandad y la comodidad y, por otro lado, la protección, la absorción de impactos y el reparo térmico.
Por dar algunos ejemplos, si bien la caña baja le ofrece a los deportistas flexibilidad y ligereza, expone sus tobillos a los golpes propios del choque con la tabla y las caídas durante la práctica de skate o de los derrapes del senderismo. Mientras que la caña alta los protege de aquello y de las inclemencias climáticas y ayudan notablemente a absorber los impactos del básquet y el skate.
Otra polémica está vinculada con el rendimiento al usar zapatillas de caña alta o caña baja, teniendo en cuenta que la primera cubre el tobillo y hay quienes sostienen que esa característica limita la libertad de movimiento. Sin embargo, los estudios en la materia determinan que las diferencias son mínimas e insignificantes en términos de ángulo de inversión del tobillo.
En la misma línea, en materia de activación muscular las pruebas señalan que la pre activación de los músculos es más intensa en deportistas que usan zapatillas de caña baja y el tiempo de inicio es notablemente mayor en quienes eligen zapatillas de caña alta. Por lo tanto, estas últimas le demandan al pie menos esfuerzo muscular que las bajas y lo preparan para la acción en menos tiempo.