Quiebre en la FUA: "Hay que refundar el movimiento estudiantil"

  • Imagen

Quiebre en la FUA: "Hay que refundar el movimiento estudiantil"

15 Junio 2012

A través de un boletín de prensa, las agrupaciones afirman que "tras ocho meses sin funcionamiento de su junta ejecutiva, la FUA convocó sólo para la presentación de actas electorales y la puesta en marcha del fraudulento congreso de este fin de semana".

Agrega que "a 48 horas del inicio del congreso no existe cronograma de funcionamiento para el debate político ni es de público conocimiento la cantidad de congresales que corresponden a cada centro de estudiantes, profundizando las irregularidades y falta de transparencia".

El comunicado apunta que el congreso de la FUA "profundiza su carácter antidemocrático en el proceso de acreditación de congresales, al que sólo puede accederse una vez que lo hizo la actual conducción y en donde se otorgan congresales a centros de estudiantes fantasmas, sin reconocer las federaciones regionales existentes, y sin ningún tipo de fiscalización por parte de ningún órgano"

Suscriben lo anterior La Cámpora, Miles en el ENPL, el Movimiento de Participación Estudiantil,, Megafón, Peronismo Militante, el Movimiento Universitario Evita, el Partido Comunista Congreso Extraordinario, el Movimiento Universitario de Izquierda (MUI), la Federación Juvenil Comunista, Militancia Universitaria Peronista (MUP), Kolina, JP Descamisados, Nuevo Encuentro, FETI, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Agrupación Nacional 22 de Noviembre.

Los firmantes señalan que la FUA "mantiene sin normalizar 27 de las 49 federaciones universitarias del país, minimiza la representación de los estudiantes que concurren a estas universidades y no reconoce la representación estudiantil de ninguna de las nueve universidades creadas desde el 2003 a la fecha".

"Necesitamos refundar el movimiento estudiantil del cambio de época y generar una herramienta política y gremial nacional que lo exprese como lo hacen los movimientos estudiantiles que se hacen eco del sueño de la Patria Grande", añaden.

La declaración señala que el actual proceso político, en lo que se refiere a la educación superior, significó el aumento de un 600% del presupuesto universitario y más de 200 obras de mejora de infraestructura universitaria.

Las organizaciones estudiantiles destacan, asimismo, el incentivo a la investigación y la extensión, la repatriación de los científicos, más de 50.000 becas universitarias anuales y la creación de las Becas Bicentenario, así como también el aumento del salario docente.

"Esta FUA -agregan- no reconoce este proceso, le da la espalda y lo combate ciegamente".

El comunicado finaliza con una exhortación para "refundar el movimiento estudiantil del cambio de época y generar una herramienta política y gremial nacional que lo exprese como lo hacen los movimientos estudiantiles que se hacen eco del sueño de la Patria Grande".