“Este espacio me ayuda a trabajar algunas cuestiones interiores”
Por Maricruz Gareca / Boris Katunaric / Juan Ciucci
APU: ¿Cómo pensas este espacio?
Gabriel: Un momento recreativo. A mí, en lo que me ayuda este espacio de teatro es a poder trabajar en algunas cosas mías interiores, ¿no? romper con vergüenzas, muchas cosas. A veces pienso, por ahí la obra que hoy hacemos se trata de mujeres, hoy nos tenemos que vestir de mujeres, y esto me ayuda a pensar en lo que va a pensar el otro, y muchas veces por esas cosas que piensa el otro, me limito a hacer cosas como actuar. Esas cosas me divierten y me hacen sentir bien, más que nada. Salir de este entorno carcelario, pero más que nada yo tomo este espacio como un crecimiento mío para tratar de buscar cosas que a mí me gustan o no, pero al probarlas, y al empezar a hacerlas me empiezo a sentir cómodo. Me doy cuenta que estas simples cosas me generan satisfacción conmigo mismo, me hacen sentir bien, me hacen salir de este entorno, como ya dije, de los pensamientos, de lo que es la cárcel que no sirve para nada, de lo que es todo eso, me ayuda a eso.
APU: ¿Vos ya te habías acercado al teatro, tuviste alguna experiencia?
G: No, jamás
APU: ¿No habías tenido la chance, no te había interesado?
G: No, nunca. En realidad, tanto yo como mis compañeros que actuamos hoy, estamos haciendo un tratamiento de adicción que es el CRD (Centro de Rehabilitación para Dependientes) y afuera estaba con el tema del consumo y realmente nunca pude hacer nada.
APU: La obra de hoy trata sobre el tema femenino, los derechos de la mujer ¿este tema te cambió algo de lo que vos pensabas?
G: Por ahí en momentos, sí, me hizo ver el tema de ponerse en los zapatos del otro, muchas veces por ahí uno sobrecarga a la otra persona, sea una madre o una pareja que por trabajar o hacer muchas cosas no ves todo lo que hace la otra persona. Y por ahí se ocupa de la casa, de los hijos, lavar, planchar y hacer diez millones de cosas; y uno viene cansado pensando que uno y trabajó un montón, no ve que el otro también merece que lo ayuden. Y varias cosas, por ahí esto de que a las minas las toman en el trabajo si son lindas, si tienen lindas tetas o el culo más grande, si van con calzas y por ahí ver el perfil de mujer que buscan y muchas mujeres quieren trabajar y son discriminadas por llamarlo, de alguna manera, por no querer acceder a vestirse de cierta forma o a hacer ciertas cosas.
APU: ¿Esto tal vez te sirva para el afuera, como te pensas afuera?
G: Si, yo creo que me puede servir mucho para una relación en el día de mañana, para ser más responsable, hoy gracias a dios no tengo hijos, pero el día de mañana que esté en pareja y tenga un hijo y no quedarme encerrado en lo mío. Eso de “yo voy a trabajar, pongo la plata y vos cambiá los pañales” sino tener una compañera, yo creo que la compañía es de a dos, me hace abrir los ojos a un montón de cosas. Reclamo a cosas que mi madre tenía que ocuparse en mi casa y hoy haciendo esta obra como que me doy cuenta de todo el esfuerzo que hacía mi mamá o la carga que le ponía al fatigarse haciendo tantas cosas. Bueno, yo no lo veía, hoy puedo abrir los ojos, esto se debe también a estar sin consumo durante más de un año, al no consumir empiezo a trabajar con actitudes mías, de empezar a hacer un trabajo conmigo profundo de ponerme en los zapatos de los demás, lo que uno le hace al otro. Yo pensaba que el único que me hacía daño era yo, no me daba cuenta de cómo lastimaba a la otra persona sin que sea verbal o físicamente, sino yo mismo haciéndole daño.
APU: ¿Cuánto te queda?
G: Te digo la verdad, ahora voy a juicio el 15 de abril y espero salir, tengo mucha fe, dios quiera que me vaya bien. Primero que nada seguir tratando con mi adicción, después lo laboral me gustaría seguir con teatro, ver a Corina (Busquiazo) que es una gran persona y pone una voluntad y un esfuerzo que también, reniega con nosotros, a veces tenemos ganas de actuar, a veces no. A veces también tenemos nuestros problemas ¿no?, como cada uno que está acá tiene problemas familiares, problemas judiciales, y todo tipo de problemas, pero bueno, tratamos de correr todo eso en lo que es el momento de teatro y divertirnos y despejarnos.