Se destruyó el ghetto de la cultura

  • Imagen

Se destruyó el ghetto de la cultura

10 Mayo 2014

Por Carla Moriana

La secretaria de Cultura de la Nación asciende a Ministerio. Crece la institución gubernamental. Son varios los países que lo tienen: Ministerio de Cultura de Colombia; Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de Costa Rica; Ministerio de Cultura de Ecuador, Ministerio de Cultura de España; Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia; Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala…

Sin embargo ninguno de ellos merece el título de Ministerio del Acomodo. Negar la trayectoria en producción cultural y artística de Teresa Parodi es cristalizar la mirada refractaria de los opositores del Estado argentino. No del Gobierno de nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.  Considerar la verdadera dimensión de la conquista cultural de elevar una Secretaria al rango de Ministerio es una causa cumplida al número incontable de artistas, gestores, productores culturales que tiene; registra, promueve y genera nuestra nación. Celebrar seria la consigna de esta ocasión. Es una política de Estado y no un capricho para acomodar una cantante juvenil de merchandinsing estadounidense con el antecedente cultural de conocer a Mickey Mouse, disculpen mi ignorancia si esto es, tal vez, un modo o un concepto de inclusión que aún no he logrado dilucidar.

También podemos rememorar las batallas ganadas: las nuevas miradas sobre el pasado que fueron rescatadas del oscurantismo, la federalización de la pantalla grande nacional, la creación de museos y casas de la cultura en diferentes puntos del país, la participación e ingreso masivo  de la juventud a las actividades culturales, el fortalecimiento de los vínculos latinoamericanos en el intercambio y desarrollo de nuestra cultura, los iniciativos culturales para la inclusión, la producción teórica y la gestión cultural durante los 10 años del proyecto nacional y popular.

Estos son solo algunos ítems, y podemos destacar el más descarado acto de lucha contra el eurocentrismo, la oligarquía y la exclusión en la inauguración de la Sede de la Secretaria de Cultura de la Nación en la Villa 21. Se destruyó el ghetto de la cultura en estos 10 años, el gueto de la elite que se autoproclamaba sabia e infinita, ya no podemos comprar libros como autómatas respondiendo a principios vanos de comercialización sino que podemos agotar a Cortazar, Borges,  Juan Gelman y tantos otros autores argentinos.

Hemos vuelto la mirada hacia nosotros para afianzarnos en nuestras bases culturales, hay una generación completa que crece escuchando folckore y rock nacional, hemos recuperado el Carnaval Federal, como la fiesta insigne de la democracia, de la libertad, y este es también un logro de norte a sur y de este a oeste.

El fortalecimiento de nuestras raíces no implica la negación de otras culturas. Parafraseando a Jorge Coscia "Toda cultura es mestiza, y la nuestra es..." es tantas cosas que hoy somos y que antes fueron negadas. Con estas breves palabras quiero celebrar el advenimiento de la Secretaria a Ministerio, el nombramiento de una artista popular en el cargo y así también los logros demostrados hasta hoy. Celebro la cultura, el arte, las letras, la música, la historia, celebro la INCLUSIÓN de todos y todas. Y vamos por más.