“La feria de editores es una oportunidad de transmitir el entusiasmo y la lógica detrás de lo que hacemos”

  • Imagen

“La feria de editores es una oportunidad de transmitir el entusiasmo y la lógica detrás de lo que hacemos”

06 Agosto 2014

APU: ¿Cuándo surge la editorial, cuál fue el impulso que la generó?

Fiordo Editorial: Nuestro primer título salió en agosto de 2012, pero la editorial empezó a tomar forma hacia fines de 2011 cuando decidimos concretar un proyecto del que hablábamos hacía tiempo siempre en condicional. El impulso, en un emprendimiento como este, es difícil de definir sin sonar tremendamente cándido, pero la verdad es que nos gustan los libros y queríamos contribuir a la oferta de buenos libros, eso es todo.

APU: ¿Cómo fueron construyendo su catálogo? ¿Es una editorial especializada, o trabajan con diversos géneros y temáticas?

FE: No somos una editorial especializada en ninguna temática o género. Pero los títulos de nuestro catálogo sí guardan algunas afinidades de tono, dialogan en algún punto sobre determinadas preocupaciones o ideas, aunque lo hagan de modos muy diferentes. La construcción del catálogo es lenta, leemos mucho, dejamos a un lado la mayor parte de lo que leemos, perseguimos lo que nos parece que es una pieza posible de ese conjunto, y los aspectos prácticos definen el resto.

APU: ¿Cuál es la actualidad del mercado editorial alternativo en Argentina?

FE: Nos resulta difícil responder esto, la verdad es que no tenemos muchos elementos para dar una respuesta seria, así que preferimos no contestar.

APU: ¿Cómo surgió y cómo piensan estas ferias de editores?

FE: A esta feria en particular nos invitaron los colegas de Godot, con quienes compartimos el stand en la Feria del Libro de este año. Ellos son el motor detrás de esta idea y son quienes pueden dar una respuesta más cabal a esta pregunta. Para nosotros, como una de las editoriales que estará en la feria, es una oportunidad valiosa de entrar en contacto directo con los lectores, de acercarles nuestros libros, contarles lo que hacemos, cómo pensamos el catálogo, por qué publicamos lo que publicamos, y otros detalles sobre cada título. Para nosotros es una oportunidad de transmitir el entusiasmo y la lógica detrás de lo que hacemos.

APU: ¿Cuáles son los próximos títulos de la editorial?

FE: Acaba de salir de imprenta El incendiario, una novela de Egon Hostovský, un autor checo, y hace un par de días cerramos el último libro del año, Páginas críticas. Formas de leer y de narrar de Proust a Mad Men, una selección de algunos de los ensayos de Martín Schifino, que además de un excelente traductor es un crítico maravilloso, erudito pero accesible, muy entretenido de leer y también muy perspicaz. El libro reúne algunas de sus críticas y ensayos, desde análisis de las ediciones de Borges en inglés hasta otros de series como Boardwalk Empire o de fenómenos como el de Cincuenta sombras de Grey. Con ese libro cerramos el año, pero apenas poco después saldrá Hombres del ocaso, la primera novela de Anthony Powell.