"Es un reconocimiento extraordinario para toda la Argentina"

  • Imagen

"Es un reconocimiento extraordinario para toda la Argentina"

20 Agosto 2014

Por Juan Ciucci

APU: ¿Qué sensaciones tiene con este premio?

Adrián Paenza: Es un reconocimiento extraordinario para toda la Argentina, no solo para mi. Nosotros somos vehículo de una cantidad de cosas que están pasando en el país desde hace un tiempo. Uno puede tener muchas ganas de comunicar pero hay que tener dónde. No puedo olvidarme de Canal 7, Encuentro, Página 12, Tecnópolis, entre otros, que nos dieron la posibilidad de hacer lo que queremos hacer. Una parte del premio corresponde a cada uno.

APU: Siempre las matemáticas fueron presentadas como una materia difícil. Usted batalló contra ese prejuicio. ¿Cómo valora que ahora su trabajo tenga una amplia recepción?

AP: Creo que la sociedad está cambiando en muchos aspectos, no solo en lo que sucede en relación con las matemáticas. No hay que ver solo la fotografía, sino mirar la película completa. Hay muchas cosas que están pasando en la Argentina que explican esto que ocurre con las matemáticas.

APU: ¿Qué espera de este encuentro organizado por la Unión Matemática Internacional (UMI)?

AP: Dentro de unas horas voy a dar una charla para más de 5000 personas. Es sin dudas mucha gente. Es un desafío para mi. Ahora la UMI tiene la atención de Argentina, pero es una institución que existe hace muchos años.

APU: Para los que no conocen el trabajo de la UMI: ¿Cuál es su labor?

AP: La UMI existe hace mucho tiempo, realiza congresos de discusión, como existen en otras disciplinas. Las matemáticas producen 5000 teoremas nuevos por año. Es un encuentro que se produce cada cuatro años en diferentes ciudades del mundo y ahí se debate y se hacen propuestas sobre hacia donde debe ir la disciplina.