Cuando Tame Impala plagió a Pablito Ruiz

  • Imagen

Cuando Tame Impala plagió a Pablito Ruiz

11 Mayo 2015

Por Rodrigo Lugones

Ya podemos decir que el 2015 traerá un nuevo disco de Tame Impala bajo el brazo. El esperado sucesor de Lenorism (2012) se llamará Currents y verá la luz y obligará a confirmar (o desmentir) los pasos de una banda que muchos ven como la esperanza dorada de la nueva psicodelia, un género revisitado por una camada de bandas contemporáneas que encuentran en los primeros discos de Floyd, el Sargento Pimienta de los Beatles, Their Satanic Majesties Request de los Stones, y algunos discos más de  finales de los 60, una fuente inagotable de inspiración para una música que plantea la sinestesia como experiencia musical posible.

Ya se pueden escuchar dos adelantos de Currents, “Let it Happen” - tema que la propia banda compartió en su sitio web, dando la posibilidad de que sea descargado libremente por sus fans - y “Cause I’m A Man”. Hasta ahora las canciones afirman un giro del grupo, suenan a una banda de los 60 que metamorfoseó en un lisérgico y extraño ensamble disco de los 70.

Todo esto, que suena muy interesante, parece derretirse como una pared comida por el ácido cuando recordamos aquella oportunidad en el que no menos lisérgico (y altamente bizarro) Pablito Ruiz denunció a los australianos por plagio. El escándalo prendió como reguero de pólvora y llegó hasta la web de la prestigiosa (aunque, por lo visto, hoy decadente) New Musical Express y al portal de su competidora Pitchfork.

En una más que evidente y burda maniobra de prensa para publicitar su actualidad “artística”, el muchachito de Festilindo acusó, sin temblar, de plagio a Tame Impala, sosteniendo que la canción “Feels like we only go backwards”, de Lonerism, es un robo a su famosa “Océano” (esa que decía: “El viento sopla fuerte sobre la playa…”).

La noticia recorrió varios portales y canales de tv. Desde TN, Telefé y Clarin.com hasta la Televisión Pública tuvieron su nota/informe de color hablando del tema.

El artífice del hitazo ácido: “Oh mamá, ella me ha besado…”, consiguió su cometido: instalarse mediáticamente justo en el momento en que los Impala llegaban a la Argentina, allá por 2014. Según él mismo lo contó, ni siquiera había escuchado la canción, sino que “alguien le avisó” y él (nunca lento para los negocios) habló con su abogado para evaluar qué podían hacer al respecto.

La viralización (que siempre da para mucho) llegó a popularizar un psicodélico mashup de las canciones de la polémica donde se puede escuchar el fraseo púber de Ruiz bajo colchones de fina y etérea psicodelia. Tal como si el amigo Pablito fuera un digno discípulo de Timothy Leary, las canciones se confunden en una sola.

Lo más sorprendentemente bizarro de todo este malentendido es que las melodías vocales son realmente similares. Una extraña coincidencia que habilitó al abogado de Ruiz a pagar el alquiler y poder comer, al menos por unos meses (hasta que la mentira se cayó).

Para todos los que quieran comparar las canciones les dejamos un video donde pueden escucharlas y, de paso, el discazo Lonerism, recomendado por este humilde cronista que lo considera uno de mejores discos de la década en curso.

Comparación:

{youtube}b0M901BgWqM{/youtube}

Tame Impala – Lonerism (Full Álbum):

{youtube}zP0b3a2JkgI{/youtube}