Tati Restagno: "Santa Fe es una ciudad abandonada, sucia y detonada"
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el precandidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe Tati Restagno, del espacio Santa Fe Humana.
APU: ¿Cómo ves la situación política local, en un año que nuevamente será electoral?
R: El gobierno municipal está atravesando el peor momento desde que inició su gestión hace 18 años. Hoy tenemos una ciudad abandonada, sucia y detonada que, lejos de ver alguna intención de modificar la situación, el gobierno sólo profundiza está condición.
Hay un proceso de agotamiento de esta gestión. Por eso, el desafío que tenemos es construir una plataforma nueva que combine lo mejor de la experiencia con la potencia de las nuevas generaciones para hacer frente al proyecto de crueldad que está instalado en Santa Fe.
APU: Hubo una polémica en torno a un informe oficial sobre la gente en situación de calles, que según ustedes no es preciso. ¿Es así?
R: Hubo polémica por los números de personas en situación de calle que muestra el municipio, no por un informe. De hecho, estamos pidiendo hace muchos años informes acerca de la problemática y nunca lo hicieron. Por eso, lo empezamos a hacer nosotros. Hoy en la ciudad hay 648 personas durmiendo en la calle y el municipio dice que hay sólo 114. Dentro de esas 648, 27 son menores de edad y el municipio dice que no hay menores durmiendo en la calle. Es algo que está a la vista de todos.
Gracias a nuestro informe tenemos las características del sector y su evolución en comparación con otros años, lo que nos permite analizar la magnitud del problema en la ciudad y, con eso, pensar su solución. Por eso presentamos un plan estratégico para la superación definitiva de calle y los únicos bloques que no quisieron tratarlo son el oficialismo y el libertario.
APU: Sos precandidato por Santa Fe Humana: contanos qué es ese espacio político.
R: Santa Fe Humana es una nueva plataforma política que nació para confrontar a los modelos deshumanizantes y crear una alternativa de gobierno para la ciudad en los próximos años. Por eso, a este espacio lo conforman lo mejor de cada expresión política, sindical, social y productiva.
Este año quienes estábamos separados nos unimos para ser mejores y con un sólo propósito: construir una Santa Fe más Humana.
APU: Por último, te llevo al debate provincial: ¿cómo ves la discusión en el espacio amplio del frente nacional y popular?
R: En lo provincial, el campo nacional-popular está muy fragmentado para competir contra el frente de frentes. Las malas gestiones en los gobiernos anteriores y la falta de conducción política consciente de los dirigentes fueron dos cosas que resultaron en esta enorme fragmentación. Hay una enorme crisis de representación y de proyecto que una a las distintas partes de este amplio campo. Por eso veo con muy buenos ojos el recambio generacional que está habiendo en diferentes ciudades.