Santiago Liaudat: “¿Qué valores positivos moviliza Javier Milei a pesar del deterioro económico y la corrupción?”
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Santiago Liaudat, filósofo y docente de la Universidad Nacional de La Plata, analizó el resultado de las elecciones.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Discuto con interpretaciones que suelen enfatizar, exclusivamente, aspectos negativos del votante libertario, que es lo más fácil”.
“Hay una vertiente que es la tradicional del voto gorila, no está mal, pero es limitado”.
“El sector social, que históricamente fue votante peronista y lo está votando a Javier Milei, es lo que me preocupa entender”.
“Tienen resultados en el conurbano y en provincias históricamente peronistas”.
“Me interesa indagar en qué valores positivos moviliza Milei, a pesar de un contexto claro de deterioro económico y social y de escándalos políticos muy flagrantes”.
“Creo que hay tres elementos: darle un sentido al sacrificio, el miedo a la debacle del día después en caso de derrota, y siguen proponiendo un proyecto de país con esperanza”.
“Hay, indudablemente, un elemento más plebeyo o popular en los libertarios”.
“Trato de quitar del medio análisis que tienden a catalogar el fenómeno político exclusivamente en términos peyorativos, sin entender que sus votantes no están eligiendo de forma consciente el suicidio”.
“Creo que quizás la crisis del peronismo está rebotando de ese fondo que tocó”.
“Quedó muy presente la idea de los partidos tradicionales en una especie de 2001 invertido, es decir, una crisis de representación que se resuelve por derecha”.
“No hemos logrado articular una propuesta para un cuadro económico, social y político distinto al de los años kirchneristas”.
“Hoy estamos pivoteando entre querer retornar a 2003, como si fuera posible, o a 1945, que es todavía más lejano”.
“El desafío es, con esta Argentina de hoy, qué tipo de articulaciones, discusiones y alianzas tenemos que construir para el frente nacional en esta etapa de nuestra historia”.
“Hemos quedado en una encerrona en relación al pasado en términos propositivos, nos está costando mucho ser capaces de proponer en relación al presente y, sobre todo, al futuro”.
“Si algo tiene el gobierno libertario es claridad, nosotros no tenemos una propuesta del mismo modo”.
“¿Qué otra figura en el peronismo en este momento a nivel nacional tiene la potencia electoral de Axel Kicillof?”.
“Kicillof transmite capacidad, honestidad y austeridad, que hoy son valorados por la sociedad”.
“Cristina está presa y para la mayoría de nuestro pueblo que es justa la condena, lo que no significa que no hubo lawfare y habrá que dar la batalla de la interpretación para limpiar su imagen”.
“Cristina no puede ser la figura que conduzca al movimiento en esta etapa de su historia, tiene que ser parte de las discusiones y nadie va a negar el peso histórico que tiene”.
“Mal que nos pese, ese pasado está asociado a una etapa de corrupción, desbande y despilfarro”.
“La figura de Axel tiene todas las condiciones para ser super competitivo electoralmente, ¿por qué seguimos anclados a quien, objetiva y legalmente, no puede competir?”.