José Cornejo: “Hay que debatir qué proyecto de peronismo queremos en el marco del Partido Justicialista”
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), José Cornejo, director de Agencia Paco Urondo, analizó el resultado de la elección legislativa.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Argentina no inventó la ultraderecha y Javier Milei no es un fenómeno alocado de nuestro país”.
“¿Por qué sería distinto el resultado nacional si no se hubiera desdoblado en provincia? Fue muy malo”.
“Hacer análisis contrafácticos como dictados incuestionables es un problema epistemológico muy serio”.
“¿Qué cambia si no estás cambiando los candidatos que no representan a nadie?”.
“¿Cómo convences al electorado peronista que era necesario que entre Itai Hagman si ya es diputado nacional?”.
“La visión de Mayra Mendoza es la de los militantes del dedo, la de Mario Secco es la de los que tienen construcción territorial”.
“El corazón de la discusión es si hacemos un peronismo construido en base a los que tienen representatividad real o sobre los que no la tienen”.
“Si el negocio es el de la clase política nos convertimos en casta”.
“Tenemos un discurso más o menos eficiente para criticar al gobierno de Javier Milei pero no para explicar qué queremos hacer nosotros”.
“Tenes candidatos muy poco representativos y a su vez sin una propuesta clara”.
“En porcentaje, es la mejor elección intermedia desde 2005 para el peronismo”.
“Es muy fácil hoy para los libertarios convocar hoy al voto miedo y el peronismo le terminó dando la razón durante la campaña, pero el corazón del error está en la representatividad”.
“Esa línea de discusión entre Secco y Mendoza tiene que continuar, y en ese marco es una excelente oportunidad lo del Partido Justicialista”.
“¿Qué tiene para decir el PJ nacional de las elecciones del peronismo? Y el de PBA también tiene que dar esa discusión”.
“Hay que debatir qué proyecto de peronismo queremos en el marco del Partido Justicialista”.
“Me encantaría encontrar la grandeza de los dirigentes, pero no lo van a hacer entonces hay que utilizar las herramientas institucionales que tenemos para dar esta discusión a fondo”.
“Es tan pobre el espacio que se les da a los militantes con construcción real que no los conocen los dirigentes”.
“No les importa porque las candidaturas no se deciden por la construcción territorial sino por el dedo”.
“Esa arquitectura de la alcahuetería es la que nos lleva a esta situación”.
“Tanto Mayra Mendoza como Teresa García representan a Cristina, no a la gente, y no se dan cuenta que no le están haciendo un favor porque en esa secuencia termina presa y Milei de presidente”.
“Después de veinte años de derrotas es un buen momento para encontrar otro camino”.
“Si Máximo Kirchner quiere ser presidente del PJ tiene que dar elecciones, validarse y ganarlas”.
“Como ya estamos con todos los tiempos re contra vencidos, estas abierto una vez más a que el poder judicial te intervenga el partido”.
“¿Cómo les fue a los PJ intervenidos por el partido nacional? No metieron diputados en los tres casos”.
“El problema de la lista de octubre es que los que estaban no representaban a los que pensaban distinto”.