Cultura

"Edipo en Ezeiza": revisitar la historia reciente de la mano de Pompeyo Audivert

El crítico cultural Dani Mundo reseña la obra teatral que introduce al espectador, de manera sesgada, en la violencia de aquellos años 70.

Reseña: "Cambio de dirección", viajes de Martínez Estrada

Acaba de editarse en Fondo de Cultura Económica un nuevo compilado de escritos de una de las voces más importantes de la literatura argentina del...

Reseña literaria: “Recuerdos de Mar del Plata”

La novela escrita por Marina Caamaño, pertenece a la colección de narrativa de la editorial cordobesa Caballo Negro y fue publicada en el 2020.

La palabra encarnada: un libro imprescindible sobre el legado de Horacio González

CLACSO editó La palabra encarnada: ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González (1985-2019), que contiene parte de la obra...

"Revolución es la Palabra": homenaje poético a Osvaldo Bayer

El 6 de octubre se presentará el libro en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner. Un recorrido por Juan Gelman, Hamlet Lima Quintana, Paco...

Estreno del documental “Tango: del arrabal al escenario”

El sábado 25 de septiembre a las 13:00 h podrá verse por streaming la película de Darío Lobo donde grandes maestros reflexionan sobre la historia del...

Ariel Prat reeditó “Luna del pilar”: canciones que son como una hoja de ruta

En diálogo con AGENCIA PACO URONDO el cantautor se refirió al disco originalmente editado en 2005 en España y a la doble función que hará el sábado...

“De Garage es tan querida y recordada porque fue una revista de cultura rock que decidió mostrar la escena platense con jerarquía y de manera gratuita”

En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, Nicolás Arias, periodista y comunicador social, reflexionó sobre Hermanos de tinta. De Garage y el rock platense...

“Una mujer bajo la influencia”: un retrato contemporáneo

En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre la película de John Cassavetes: “La maternidad es esa cuerda floja en el precipicio, donde...

A 45 años de “La Noche de los Lápices”

En septiembre se cumple un nuevo aniversario del secuestro de diez estudiantes secundarios en La Plata, perpetrado por la última dictadura cívico...

La poesía de Nicolás Guillén: el motivo del son

La obra del poeta nacido en Camagüey condensa todo lo negro, lo afro más lo cubano, la lírica española y la militancia social de denuncia política.

Pedagogía libertaria: "La anarquía explicada a los niños"

Reseña del libro editado por Libros del Zorro Rojo a 90 años de su publicación. En tiempos en los que las palabras son vejadas, este material para...