Cultura
"No sé qué tiene que ver Nosiglia con Paco Urondo"
El jueves 24 de septiembre se inauguró en la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24, de Barracas, la muestra "Desde tu voz" en homenaje al...
Recomendación de amigo: La lengua de las mariposas
Al comenzar la guerra civil un niño encuentra en su maestro la valentía que le falta a su padre. Basada en el libro ¿Qué me queres, amor?, del...
El pueblo y la política: homenaje a Ernesto Laclau
Durante tres jornadas habrá charlas y debates sobre los vínculos del pensamiento teórico y la práctica política propuestos por el pensador.
“El trabajo de Laclau trascendió los claustros académicos y se hizo conocido masivamente”
Entrevista a la Doctora en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y directora de la revista Debates y Combates, Paula Biglieri; a partir de las...
Monona: la parte del mito ricotero menos contada
Entrevista a la mítica bailarina de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Monona, sobre los comienzos de la banda.
la parte del mito menos contada
Entrevista a la mítica bailarina de Patricio Rey y sus redonditos de ricota,Monona, sobre su experiencia y actualidad.
Monona. “era muy peligroso lo que hacíamos con los redondos”
Entrevista a la mítica bailarina de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Monona, sobre su experiencia y actualidad.
Literatura y terror: "En Argentina nos estamos apropiando del género"
Entrevista al escritor Celso Lunghi, por su libro Me verás volver, ganador del Premio Página/12 de Novela en 2012.
Esperanza Spalding, entre Portland y las carpas norteñas
Perfil de Esperanza Spalding, “cantautora” y “multi-instrumentista" norteamericana que de tocar en la Casa Blanca, por invitación de Obama, se...
Agenda: 3º Feria del Libro Heavy en Buenos Aires
Por tercer año consecutivo, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la Feria del Libro Heavy. En esta oportunidad será el sábado 3 de octubre, a...
Recomendación de amigo: Mi vida como un perro
“Por qué mamá no me quiere”, dice un niño que cree que es el responsable de la inestabilidad emocional de la madre. “Si papá estuviera aquí quién...
La piel del poema: poéticamente habita el hombre
La obra escrita y dirigida por Ignacio Bartolone puede verse este viernes a las 22 en la sala Batato Barea del Centro Rojas, Corrientes 2038.