Cultura

“No se puede separar la política de la historia”

Pablo José Hernández es miembro del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico. Periodista y escritor publicó Conversaciones con José María Rosa y...

"La radicalización de los jóvenes universitarios hay que ubicarla a fines de los 50"

Juan Califa es el autor de "Reforma y revolución. La radicalización política del movimiento estudiantil de la UBA. 1943 - 1966".

Trapalanda, la biblioteca digital nacional

El sitio trapalanda.bn.gov.ar contiene seis mil registros de libros antiguos, manuscritos, exlibris, mapas, revistas, audios y fotos, entre otras...

"Este tipo de propuestas cambian el escenario de encuentro para con el libro"

Entrevista a la editorial uruguaya Criatura Editora, que participa de la Segunda Feria de Editores. "Nuestra editorial es nacida en Montevideo, pero...

Eva Perón y el arte: especial de NZ TV Pública

El programa de la TV pública realizó un especial de 50 minutos de cómo el arte se aproxima a Eva Perón. Con entrevistas al director de la Biblioteca...

Qué significa leer a León Rozitchneren hoy

Entrevista al Grupo Organizador de las Jornadas Rozitchner, que el martes 12 y miércoles 13 de agosto tendrán lugar en el Museo del Libro y la Lengua...

¿De qué hablamos cuando hablamos de “El Azar”?

El Azar, un golpe de arte donde la actuación, la música en vivo, las ilustraciones y la fotografía giran sobre el escenario para representar una obra...

Segunda Feria de Editores

El sábado 16 se organiza la segunda edición de esta feria pensada como un espacio de intercambio con numerosas editoriales independientes. De 15 a 20...

La diseminación del odio

El director judío israelí Yoav Shamir en su documental “Difamación” investiga la campaña mediática israelí de antisemitismo fuera de Israel, formando...

“El tema de la oscuridad te da un libertad expresiva enorme”

Entrevista a Laura Cuffini, directora de Quiroga y la selva iluminada, adaptación de textos de los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, pero en...

Como un cuento: la vida de Fanny Navarro

Entrevista a la actriz María Merlino, quien interpreta a Fanny en Qué me has hecho, vida mía, un melodrama radioteatral que rescata la época...

“La feria de editores es una oportunidad de transmitir el entusiasmo y la lógica detrás de lo que hacemos”

Entrevista con Fiordo Editorial. “La construcción del catálogo es lenta, perseguimos lo que nos parece que es una pieza posible y los aspectos...