Furlán (UOM) sobre cierre de Whirlpool: "Todo el mundo protege a sus industrias menos nosotros"

  • Imagen
EL AJUSTE DE MILEI

Furlán (UOM) sobre cierre de Whirlpool: "Todo el mundo protege a sus industrias menos nosotros"

27 Noviembre 2025

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, habló con AM 530 sobre el cierre de la fábrica de electrodomésticos Whirlpool en Pilar, provincia de Buenos Aires. "La planta se abrió hace tres años, es increíble que pase esto", dijo.

"Cierra porque no puede competir por lo que entra de afuera. Hizo una inversión muy importante hace solo tres años y ahora cierre porque no puede competir con lo que viene de afuera y con la caída del consumo popular. Es más barato importar", aseguró el dirigente de la UOM.

"El gobierno habla de atraer inversiones pero esta empresa invirtió 50 millones de dólares y no viable porque es más barato importar", siguió.

"Hay una política de desindustrialización muy clara que va a ser un desastre, lo venimos diciendo. Esto va a ser tierra arrasada. Voy a seguir levantando la voz para que la gente entienda que no tenemos destino como país si sigue esta política. La principal discusión hoy es con China, qué vamos a hacer. Es un debate en todo el mundo pero acá abrimos todo", agregó. 

"Vamos a contramano del mundo, cualquier país serio mira hacia adentro y protege su trabajo. Es lo que hace Trump en Estados Unidos. Acá hacemos todo lo contrario. Esto pasó en la década de los 90 y después los empresarios lloraban que tuvieron que bajar las persianas", cerró.