Represión en la marcha de los jubilados: “Patricia Bullrich manda a pegar para amedrentar a la gente”
Roberto Asorey, el jubilado y militante de Flores Solidario, detenido en la marcha en las cercanías del Congreso el miércoles 7 de mayo pasado, habló con AGENCIA PACO URONDO sobre los hechos de violencia perpetrados por las fuerzas de seguridad.
"La detención fue cuando se cayó una señora y la intente ayudar. Se le tiraron arriba y yo grito que no la pisen. En ese momento terminé detenido”, relató el militante de derechos humanos, que fue detenido al mismo momento que sufrió golpes el padre Paco Olveira, a quien también intentaron detener pero que fue finalmente liberado.
Roberto detalló además que es militante de Flores Solidario, una agrupación de derechos humanos perteneciente al barrio porteño. “La marcha se viene realizando hace tiempo. Lo increíble es el nivel de represión que se vio el otro día. Existe una provocación de las fuerzas de seguridad. Creo que está claro que la ministra de seguridad Patricia Bullrich quiere amedrentar a la gente para que no vaya".
Asimismo, se refirió a las dificultades que sufren los adultos mayores para ser atendidos en los hospitales para conseguir medicamentos. “A veces uno escucha en la prensa que se dice ´Le sacaron los remedios gratis a los jubilados´. Pero hay una confusión ahí. No son gratis, fueron pagados por los aportes de su trabajo".
En esta misma línea la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, integrada, entre otros espacios, por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, denunció enérgicamente la represión y repudió el procesamiento del militante social e integrante de la Agrupación Flores Solidario, Roberto Asorey".
"Frente a estos hechos, denunciamos la criminalización de la protesta social y la persecución a quienes defienden los derechos de los sectores más vulnerados”, señalaron los organismos de derechos humanos. "Destacamos el compromiso incansable de Flores Solidario, una organización que, junto a otras, trabaja día a día por la justicia social y la dignidad de los jubilados y las jubiladas", detallaron.
En este mismo sentido, se expresó el padre Paco Olveira en declaraciones radiales, quien tambíen relató la situacion en la cual sufrieron la agresión de los uniformados: "Los que están mal son los jubilados, el cura no importa. Estábamos en la primera fila, dando la vuelta al Congreso, y en un momento empezaron a empujarnos fuerte y tiraron a una jubilada. Entonces, nos acercamos para ayudarla y se quieren llevar preso a un compañero. Dijeron que estaba golpeando a la Policía, pero estaba parando los escudos".