“Berni le está haciendo mucho mal al fútbol argentino”

  • Imagen

“Berni le está haciendo mucho mal al fútbol argentino”

08 Octubre 2013

Horacio Bustingorry: Es inevitable hablar del Súperclásico y lo vamos a encarar desde dos aspectos. Por un lado, desde el tema que recurrentemente venimos hablando: la ausencia de visitantes. Después hablaremos de lo que fue el juego y el partido. Es de público conocimiento que es la primera vez que River y Boca jugaron un partido de campeonato oficial, sin público visitante. No es la primera que vez que juegan sin público visitante porque ya había habido un antecedente en la Libertadores del 2004, en semifinales, pero sí por el campeonato de AFA.

Eso había quedado como un antecedente lejano de lo que no se debe hacer y acá estamos de nuevo con este tipo de cosas. Lo primero que quiero puntualizar respecto a este partido es que en algún momento se barajó la posibilidad que estén las dos hinchadas, pero quien se encargó de borrar cualquier tipo de posibilidad fue el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Berni le está haciendo mucho mal al fútbol argentino y en el caso puntual de este partido  se pueden remarcar varias cosas.

En primer lugar llamó mucho la atención el gran operativo que se hizo, había unos mil efectivos en la cancha de River. No se entiende por qué este tremendo operativo sabiendo que había una sola hinchada.  Llamó la atención también todo el despliegue que se utilizó para impedir que los hinchas de Boca se acerquen al estadio con fuerzas de seguridad en el hotel donde estaba parando el plantel de Boca, en Puerto Madero.

En tercer lugar, este pedido que se le hizo al Club River Plate de devolver el dinero a los no socios que habían sacado la entrada, cosa de evitar a toda costa de que no se acerque público de Boca. La pregunta que surge es, se pone tanto esfuerzo en mandar un operativo, para controlar de que no haya público no socio y controlar que el público de Boca no se acerque al Monumental, ¿por qué ese mismo operativo no se utiliza para jugar con las dos hinchadas? La verdad, no se entiende

Juan Ciucci: Sí y durante la transmisión del partido el comentarista hablaba de lo que era la presencia de la policía en todo lo que es el anillo olímpico, o sea, un fuerte operativo, incluso los policías mirando el partido.

HB: Claro, ese millar de efectivos que había en la cancha, al parecer, la mitad estaba distribuida en el campo de juego. Ese es un punto a tener en cuenta, sobre todo por lo que ocurrió en esta misma fecha en la segunda categoría, con la suspensión del partido Independiente-Unión por una interna. Estuvo muy cerca de un enfrentamiento entre las dos fracciones, una la que dirige César “Loquillo” Rodríguez y la otra, la del antiguo sector de la barra conducida por “Bebote” Álvarez. El partido se terminó suspendiendo, lo cual demuestra que la medida de prohibir visitantes, además de ser prohibitiva es ineficiente para garantizar la seguridad. Si bien es cierto que en este caso, la policía actuó bien y evitó un enfrentamiento, no pudo garantizar el partido.

JC: También hizo visible esta medida porque en un Boca-River como no estaba el público de Boca, se empezó a discutir un poco esta ausencia del público visitante como una falencia grave de este momento.

HB: Sí, se discutió un poco más, tomó mayor estado público, también por esas pintadas que aparecieron de la hinchada de Boca, en su momento, una bandera detrás de un arco. En cuanto al partido fue bastante parejo y después del gol de Boca, el equipo de Bianchi bajó la cortina y lo ganó como en las viejas épocas, a lo Bianchi.

JC: Sí, algo que venía con problemas, de cerrar los partidos, sobre todo, de visitante y acá pudo lograrlo.

HB: Dentro del trámite equilibrado, me pareció que River mostró algunas cosas más. Lo veo muy flojo en defensa, da la impresión que si Boca lo apuraba un poco más, sobre todo por el flanco izquierdo, porque esa línea de cuatro es media mentirosa, Vangioni está mucho más preocupado por atacar que por defender, por ahí vino el gol de Boca ¿No? Después en el segundo tiempo, River se quedó sin armas. Lo vi bastante bien a Teo Gutiérrez pero hay toda una polémica sobre cuál es la función que tiene que ejercer.

JC: Sí, esto era parte de la discusión de ayer. Me pareció un buen partido pero si él tiene que jugar más de 9, evidentemente no cumple ese rol.

HB: Sí, se tira varios metros atrás, tuvo algunas acciones inteligentes. Y daba la impresión que jugaba a un ritmo que el resto del equipo no acompañaba.

JC: No, no lo acompañaban, hubo un pase de gol a Carbonero muy bueno que lo tira afuera, habilitando en ese último momento de definición. Ahí de vuelta hay un problema con River y la cantidad de goleadores de los que se deshizo ¿No?

HB: Si, tiene una enorme falencia de gol. Al parecer Ramón sigue reclamando que Teo juegue unos metros más arriba pero si bien es un delantero picante, la función que está desempeñando Teo Gutiérrez metros atrás, podría serle de gran utilidad.

JC: Ahí una dupla Trezeguet-Leo Gutiérrez sería muy buena, más allá de que sean cuestiones más personales pero por juego, acompañado de Trezeguet, serían una gran dupla.

HB: Claramente, sin duda. Lo que sucede es que Trezeguet es un jugador de otra categoría, lo que tiene es que nunca va al roce, es muy interesante para pararse en el lugar adecuado y buscar la mejor posición para el gol. Puede ser que ese estilo moleste un poco.

JC: Podríamos pensar en Luna, otro de los que se deshizo Ramón Díaz, que también ahí habría una dupla con Teo. Ahí un nueve bien clásico le sería muy útil.

HB: Sí porque hay una carencia de peso ofensivo.

JC: Tiene que terminar con este chico que está haciendo sus primeras armas, incluso se comió un gol, ese cabezazo.

HB: Sí, se ubicó bien pero cabeceó muy mal.

JC: En este caso pareciera que Boca está encontrando el gol.

HB: Sí, muy inteligente Gigliotti para ganar la posición en el gol.

JC: Ya va con una racha de goles acumulada, es un buen goleador.

HB: Da la impresión que va a tener un buen campeonato.

JC: En cuanto a la situación de Racing que es muy preocupante ¿Qué nos podés comentar?

HB: El partido de Racing no alcancé a verlo.

JC: Ischia renuncia.

HB: Evidentemente lo que sucede en Racing es que hay un trasfondo institucional. Lo que sucedió los días anteriores debe seguir repercutiendo en el plantel, si no, no se explica el contraste con la campaña del año pasado.

JC: Y, evidentemente los cambios técnicos no dan ninguna solución.

HB: Hay que destacar que si el clima institucional no es bueno, por más que los jugadores digan que se abstraen de todo eso, no siempre es así.

JC: En ese marco, es otro año que comienza como promesa Racing porque se lo esperaba con posibilidades de campeonar y nuevamente queda muy afuera.

HB: Sí, sobre todo por lo demostrado el año pasado uno pensaba que podía hacer una buena campaña. Por ahí demasiado preocupado por su clásico rival. Estaban tapando cosas internas que evidentemente no se estaban haciendo bien.

JC: También es irónico que no puedan disfrutar demasiado lo de Independiente porque ya están pensando en el descenso.

HB: Me llamaba la atención uno de los partidos que perdió Racing, le hacen el gol a Racing y ver en la tribuna a una chica llorando. Con su clásico rival en la B y no poder gozar de eso.

JC: Quien sigue muy bien es Newells.

HB: Impresionante lo de Newells, lo vi de a ratos. Claramente los cambios  de técnicos no lo afectaron, sigue demostrando  oficio para jugar y una seriedad en la continuidad de la propuesta.

JC: Han logrado la identificación con el club, parece que hay una gran comunidad hoy en Newells.

HB: Es cierto desde el mismo cuerpo técnico hasta jugadores emblema que aparte, están en un gran nivel como es el caso de Maxi Rodríguez.

JC: Sí. Evidentemente se está ganando su lugar en la Selección.

HB: Respecto a Newells, salvo que se destape algún club  -el mismo Boca si sigue con una racha positiva-, si no hay algún equipo que le haga sombra, me parece que nos acercamos al Bicampeonato.

JC: De la B Nacional ¿Pudiste ver algo?

HB: Vi Brown de Adrogué- Banfield.

JC: En el Nacional hay algo importante porque hay varios equipos como Defensa y Justicia medio emblemático a esta altura.

HB: Es la revelación del torneo.

JC: Con una seria posibilidad de poder ascender a Primera y los equipos grandes de la división, bastante mal.

HB: El problema con Defensa es que hay que ver cuán largo es el plantel porque el torneo es muy largo y falta mucho. Vamos a ver cómo se sostiene en la segunda temporada, a veces hay algunas expulsiones, un par de lesionados. Pensando en un club con menos recursos, por ahí lleguen otros que tienen mayores alternativas pero en este momento es bueno que la pelee, es interesante lo que está haciendo. Para finalizar, esperemos que se solucionen estos problemas con las hinchadas. Había mucha gente en la cancha de River a pesar de haber sólo público local.

JC: En los hinchas de River hubo un gran silencio y como una desesperanza, porque River no jugó tan mal. En el segundo tiempo lo pudo haber empatado. Sobre el final hubo un par de jugadas posibles y sin embargo, no se escuchaba que la cancha acompañe ese momento del equipo.

HB: Salvo algunas ráfagas donde pareció levantarse la hinchada, es cierto y con Boca tienen todo un karma.

JC: Sí, había una especie de resignación en un partido que no parecía para resignarse porque desde ese pelotazo de Martínez, Boca no tuvo mayores chances en casi todo un segundo tiempo malo, porque fue la peor parte del partido. River era quien llevaba claramente y las acciones y la hinchada estaba como muy silenciosa.

HB: Sí, temiendo no encontrarle la vuelta al partido.