Demasiado cortas las piernas

  • Imagen

Demasiado cortas las piernas

14 Marzo 2015

Por Leticia León

Asistí como a casi todas las obras: sin saber de qué se trataba. No me gusta formar una idea previa sobre la estética o matiz que pueda llegar a darle el director a su trama. En este caso, jamás hubiera acertado.

Demasiado cortas las piernas nos sorprende con su puesta en escena desde que empieza. La superposición de discursos nos convoca; los saltos de la adultez a la niñez, y viceversa, de la protagonista (víctima) —Julieta Vallina— nos conmueven hasta las vísceras; y la continua y directa interpelación de los personajes al público sacude el sentido común.

Pero, vayamos por partes.

El tema es complejo, tanto de digerir como de representar. Sin embargo, el despliegue de recursos de la puesta en escena resuelve la complejidad en deleite estético: las proyecciones ilustran con creatividad y grotesco la disociación postraumática de una víctima de abuso. Las animaciones que acompañan el relato de la madre sobre el derrumbe de su familia, recrean en clave de cuento infantil la complicidad de una mujer que dice aquello de lo que no se puede hacer cargo. Y un grupo de personajes, cual coro de teatro clásico, salpica de humor la historia que con versatilidad los protagonistas del drama saben interpretar.

La obra nos interpela con distintos lenguajes y desde distintos lugares. El discurso del psicoanálisis, que por momentos adopta “el coro”, construye a la víctima como una joven cuyas ambivalencias —amor/odio hacia el abusador— golpean el sentido común, moral y ético conocido, con preguntas retóricas directas al público en defensa de su padre.

Inquietante.

El desempeño de los actores es excepcional. Encarnan personajes bien disímiles y sus interpretaciones jamás se ven interferidas a pesar de compartir el escenario continuamente. El personaje de la madre —silencioso la mayoría del tiempo— tiñe de un trasfondo de tristeza los momentos de tensión y de humor con su sostenido semblante opaco. Y Julieta Vallina es, simplemente, brillante.

Viernes, 20.30Hs.Teatro Timbre 4, México 3554, Sala México.