“Hay una nueva escena surgiendo, con muchas cosas para decir y cantar”

  • Imagen

“Hay una nueva escena surgiendo, con muchas cosas para decir y cantar”

04 Octubre 2014

{youtube width="600" height="400"}JJb6Ydvkjp4{/youtube}

Por Juan Ciucci

APU: ¿Cómo surge la banda? ¿Se sienten parte de una escena compartida con otras bandas?

July Sky: La banda se fue autogestionando. Mucho antes de imaginar formar una banda conocí a los espíritus que me acompañan. Tanto Luciano Lasca (bajo y coros) como Nico Porta (productor del disco + guitarra, coros y varios etc.) se autoconvocaron al proyecto, casi que fue idea de ellos por separado armar una banda. Después pusimos un aviso, aparecieron muchos bateristas pero con probar a Samo nos bastó, era el indicado. Todo se dio muy rápido, a los dos meses ya estábamos tocando en vivo.

Creo que hay una nueva escena surgiendo, con muy variadas bandas y solistas con muchas cosas para decir y cantar. Personalmente siento como familia a muchos de ellos, algunos que vienen de hace rato: Lucas Marti, Coco, Alfo Barbieri, Jimena Lopez Chaplin, Manu Onis, y muchos otros que están emergiendo: Fran Saglietti, Asstronautas y muchos más.

APU: Compones todas las canciones del primer disco, ¿cuáles son tus inspiraciones?

JS: Todo lo que me rodea, mi historia, los seres que voy conociendo, mis viajes en bicicleta, ir al delta, búsquedas espirituales, el taichichuan, mis amigos felinos y, obviamente, el amor.

APU: Hace unos años editaron una muy buena versión de Cosas mías, ¿qué les interesa de Miguel Abuelo, con un estilo un tanto alejado del suyo?

JS: Hubo un disco de Miguel Abuelo que me partió la cabeza en dos, literalmente. Miguel Abuelo et nada, ese disco (y escuchar en vivo  Neil Young y sus caballos locos) me hicieron replantearme muchas cosas. Desde entonces siempre lo amé. Es una gran influencia para mí, como cantante, poeta y ser encendido. Me interesa y fascina su entrega total a la música y la palabra, me interesa su vida en general, creo que debería ser más reconocido como el icono musical que es y será. Hicimos esa versión para un compilado homenaje que nunca existió y nos la apropiamos, la tocamos en casi todos nuestros shows

APU: ¿Han editado el disco en formato cd? ¿Cómo analizas los nuevos medios de difusión para la música?

JS: Somos románticos y amantes de la música y los discos. Es nuestro primero disco y queríamos que sea así, con librito, con las letras, con olor a disco. Sabemos que hoy en día es solo para los amantes de este formato y que todo se mueve por otro lado. También subimos nuestro disco a diversas plataformas digitales para que se pueda escuchar. Creo que es maravilloso que podamos compartir música de esta manera. Hoy en día es todo mucho más fácil. Yo vengo de otra época... en los `90 repartíamos volantes (flyers) para promocionar los shows, tenía su encanto. Pero no reniego para nada de esta locura de información que estamos viviendo.

APU: El 10 de octubre presentan el disco, ¿cómo planean el recital?

JS: Estamos ensayando mucho, muy entusiasmados con esta ceremonia. Es celebrar un disco que es casi como un hijo para nosotros, un pequeño bebé que acaba de nacer. Necesitamos hacer esta presentación para festejar con todos los que la hicieron posible. Ya que el disco fue hecho de manera totalmente independiente, con lo que ganamos en los shows, por eso tardamos tanto en concretarlo. Así que todos los que vienen a vernos son parte del mismo.

Estamos armando una gran puesta con espíritus invitados y mucha magia. No quiero adelantar mucho más. Ariel Mora me está ayudando con la puesta. El show va a ser en Kirie (Bolívar 813, San Telmo) a las 22 hs. El lugar es muy lindo y suena muy bien.  Francisca y los Exploradores va a abrir el show. Vamos a tocar todos los temas del disco (hay muchos que nunca tocamos hasta ahora) y algunos temas nuevos. Va a ser un show intenso y explosivo y están todos invitados a participar!!!