Telón corrido: las mejores cinco películas de boxeo
{youtube width="500" height="350"}TH81Oa2UK7E{/youtube}
Por Santiago Asorey
El box y las narrativas tienen una relación de larga data tanto en la literatura como en el cine. Las historias de box se han expuesto como una de las máximas metáforas del drama humano representado por hombres que se juegan la vida en batallas legendarias. Desde la interpretación del Cortázar sobre el “Torito de mataderos” Justo Suárez pasando por el Negro Ortega de Abelardo Castillo hasta el mítico cuento de Ernest Hemingway “Cincuenta de los grandes”. Los relatos de box están inmensamente adheridos a la cultura popular.
El cine también ha dado grandes relatos contextualizados en tiempos y culturas disimiles sobre luchadores históricos; Jake LaMotta, Braddock, Gattica, Max Baer, etc. En un año boxístico transcendental para el país en el cual dos grandes campeones locales tendrán acceso a peleas históricas (Sergio Martínez vs Miguel Cotto y Marcos Maidana vs Floyd Mayweather). La APU va calentando la previa en un ejercicio de memoria de grandes películas sobre pugilistas. Este es el recorrido por las cinco mejores películas de Boxeo seleccionadas en el programa de radio de la APU Telón Corrido.
Puesto Numero 1: Gatica, el Mono - Leonardo Favio (ver película)
Puesto Numero 2: Toro Salvaje - Martin Scorsese (ver película)
Puesto Numero 3: Rocky Balboa ( Saga I a VI) (ver película)
Puesto Numero 4: Cuando eramos Reyes - Leon Gast (ver película)
Puesto Numero 5: El Luchador - Ron Howard (ver película)