Un disco con aires ochentosos
{youtube width="500" height="350"}sNEre4JmDEY{/youtube}
Por Boris Katunaric
APU: Huésped es tu nuevo disco ¿qué nos podes contar sobre él?
Andrés Ruiz: Es mi sexto disco, es el disco más pop de los seis. Tengo una discografía que es bastante variada, siempre dentro de la canción, pero algunos de los primeros discos son un poco más complejos, en cuanto a los textos, en cuanto a la canción, no tan convencional la estructura: algunos más progresivos, otros más experimentales. Este es el disco más pop, con un sonido bastante ochentoso, podríamos decir.
APU: Decís que el disco tiene un sonido bastante ochentoso. ¿Cómo llegaste a él?
A.R: Básicamente, para mí la base de todo está en el aburrimiento, yo hago un disco cada un año y medio más o menos, y llega un momento en que me aburro del estilo, me aburro de las canciones y siempre trato de buscar algo distinto al disco anterior. En este caso, la música de los ’80 a mi me encanta, paralelamente yo canto en otro grupo que se llama Alud negro, que es un grupo con una estética muy marcada de los ’80. Estas fueron canciones que las fui creando en el mes de enero, tenía una batería electrónica, estaba solo y fueron saliendo así.
APU: ¿Trabajaste con algunos programas, con algunos loops, estos programas donde podes tirar un sampler de una batería, una caja de ritmo, por ejemplo?
A.R: Básicamente, toqué todo yo. Fui tocando por orden los temas, grabando en un principio con una batería Roland electrónica las bases, y sí, por supuesto en algunos momentos hay algunas percusiones, tratando de responder de manera más puntual tu pregunta, algunas percusiones que están disparadas, en ese sentido están cuantizadas. Pero después, básicamente, lo hice con una batería Roland y después fui grabando todos los bajos y mucho teclado, las estructuras están básicamente hechas con los teclados, y hacia el final fui metiendo algunas guitarritas tímidas y después, mucho protagonismo de las voces.
APU: Se nota que no tiene muchas guitarras, está bien apuntado a la estética de los teclados, los pianos.
A.R: Igualmente, surgió así. Es un disco que no tiene, no es que yo me propuse, bueno vamos a hacer un disco con un sonido ochentoso, estaba como te decía bastante aburrido del sonido anterior y si uno repasa mi discografía, un disco en comparación con el anterior es bastante distinto, no solo en lo compositivo sino en el sonido también, la búsqueda del sonido. Yo no soy guitarrista, entonces quería meter guitarras muy minimalistas, muy simples, y destaqué los sintetizadores y los pianos eléctricos.
APU: Aparte de Huésped, sabemos que estás grabando o empezando a producir tu próximo disco.
A.R: Digamos que Huésped es mi nuevo disco pero, en paralelo, yo estoy trabajando en un disco con Lito Nebbia. Lo estamos trabajando de a poco, con composiciones mías y la producción de Lito y, en ese caso, son temas más baladas, bastante distinto no solo de todos mis discos sino de Huésped también.
APU: Es otra estética, otra búsqueda.
A.R: Sí, porque salvando las distancias con Lito, también en cuestiones compositivas y las formas de sonido, somos muy distintos los dos, entonces imaginate que es una canción mía con cierta carga de oscuridad, con una poética más densa, pero tocada con la luz de Lito. En ese sentido, hay un juego, un ida y vuelta bastante interesante.
APU: Por último, ¿cuándo y dónde se va a presentar Huésped?
A.R: Lo vamos a presentar con mi grupo el viernes 18 de julio a las 21 hs. en el Teatro del Viejo Mercado, un lugar muy lindo que queda frente del Abasto, por el lado de Lavalle, o sea: Lavalle y Agüero.
Más información en la página oficial: www.ruizandres.com.ar