Ni olvido ni perdón: imponente "Marcha del Silencio" en Uruguay

  • Imagen
    Marcha del Silencio
    Marcha del Silencio (fuente: Izquierda Diario)
APU EN URUGUAY

Ni olvido ni perdón: imponente "Marcha del Silencio" en Uruguay

24 Mayo 2024

Como todos los 20 de Mayo, se realizó en Montevideo, Uruguay, la habitual "Marcha del Silencio". Convocada por todos los organismos de derechos humanos y con la adhesión del PIT-CNT, Fucvam, Feuu y demás organizaciones sociales. Así como por todas las organizaciones políticas integrantes del Frente Amplio.

El 20 de mayo se conmemora el secuestro y asesinato de los diputados Zelmar Michelini, del Frente Amplio y de Héctor Gutiérrez Ruiz, del Partido Nacional, junto a los militantes William Whitelaw y Rosario Barredo. La acción se produjo en Buenos Aires el 20 de mayo de 1976 y formó parte de una coordinación represiva de las dictaduras militares del Cono Sur latinoamericano (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, conocida como Operación Cóndor.

Como todos los años, la marcha recorrió la Avenida 18 de julio hasta plaza Libertad donde se leyeron los nombres de cada uno de los detenidos desaparecidos del Uruguay a los que la muchedumbre contesta con un emocionado: "¡Presente!",

De acuerdo a todos los comentarios recogidos, se trató de la Marcha del Silencio más masiva de toda la historia. Se destacó una presencia notable de la juventud que viene incorporando las consignas de Memoria, Verdad y Justicia a sus valores y tradición política.