Eduardo Montes: “Sobrevivimos a la pandemia, vamos a seguir existiendo pese a Milei”
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Eduardo Montes, dirigente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraES), analizó la actualidad del sector en este momento, a diez años de su fundación.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Diez años es un montón y a su vez es poco en términos de organización política”.
“Hemos estado en una etapa más de resistencia durante el macrismo y hemos pasado la pandemia”.
“Tuvimos apenas dos años de un intento de poder concretar una cuestión más productiva”.
“Durante el macrismo y la pandemia cerraron muy pocas cooperativas, en esta etapa también son muy pocas si bien hay problemas de retiros”.
“La crisis económica, de consumo y de aumento servicios es común a todas las cooperativas”.
“Hay alrededor de cuarenta cooperativas en la Federación con representación federal”.
“En el gobierno de Néstor y Cristina había programas que acompañaban el proceso de conformación y sostenimiento de las empresas recuperadas”.
“Eso ha retrocedido, también en la perspectiva judicial más allá de la ley de concursos y quiebras”.
“Hay que retomar esos programas y a su vez afianzar derechos, por ejemplo, el estatuto de un trabajador autogestionado”.
“Hay que empezar a pensar con una mentalidad como trabajadores, no como cooperativistas”.
“En este momento el INAES -Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social- no está promoviendo cooperativas, y si las está fiscalizando es a fin de cerrarlas”.
“Sobrevivimos a la pandemia, vamos a seguir existiendo pese a Javier Milei”.
“En PBA tenemos programas y un gobernador que acompaña todo el proceso productivo”.