Carlos Baravalle: “La quita de retenciones fue una gran estafa de las exportadoras, Milei y Caputo”
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Carlos Baravalle, vicepresidente de la organización agraria Bases Federadas, analizó las medidas del gobierno en relación al agro.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“La quita de retenciones fue una gran estafa de las exportadoras, Javier Milei y Luis Caputo”.
“Han decidido transferir todo lo que es el concepto de retenciones a las exportadoras”.
“Algún productor puede haber vendido, si que estaba atento al momento, pero fue muy escaso”.
“Al día siguiente del anuncio los exportadores no tomaban ventas a los productores”.
“Por la velocidad de los hechos sospechamos que pudo haber adelantamiento de información”.
“No hay chance de que no haya sido de forma acordada entre el gobierno y los exportadores”.
“La Mesa de Enlace no sólo cuida al gobierno, sino que es cómplice de la mayor desaparición de productores que va a haber”.
“Han desaparecido más los productores en este año y medio de Milei que en la 125”.
“Muchos productores se sienten no sólo estafados sino defraudados por este gobierno”.
“Algo se rompió entre los productores y el gobierno”.
“No coincidimos con los posicionamientos actuales de la Federación Agraria”.
“La Federación Agraria se pegó a un posicionamiento de la Mesa de Enlace mucho más ideológico que sectorial”.
“La diversidad, tanto productiva como geográfica y política, de la Federación Agraria se dejó de lado”.
“El debate de las retenciones sí o no nos llevó a la mayor pérdida de pequeños y medianos productores”.
“Fue el único debate del sector agropecuario y el único dirigido y establecido por la Mesa de Enlace”.
“El debate debería ser si producimos con o sin productores, generaría políticas públicas”.
“Hoy tenemos menos unidades productivas que en 1912, cuando se gestó la Federación Agraria”.
“Esa concentración de tierras hoy no está, pero sí, de igual manera o más, la de la producción, y de eso nadie habla porque el debate está mal instalado”.
“Creemos que debería haber un reintegro de las retenciones para que los extractos menores puedan recibir el 100% de ese concepto y, de esa manera, dedicarlo a cuestiones puntuales”.
“Cada vez que la tierra se subdivide quedan menos productores y no hay ninguna mirada a eso”.
“La importación de alimentos afectó a todas las economías regionales”.
“Las exportadoras tienen poder sobre los gobiernos”.