"Resignificó la política de las últimas décadas"

  • Imagen

"Resignificó la política de las últimas décadas"

26 Octubre 2012

APU: Estamos a poco de que se cumplan dos años del paso a la inmortalidad de Néstor ¿Cómo pensas el legado? ¿Qué legado nos deja?

Juan Cabandié: Indudablemente la militancia activa, vino a re-significar la política de las últimas décadas poniendo la militancia delante de todo, con convicciones y principios.

APU: Una de las cosas que aparecen es la disputa por el legado. Sectores que estaban en el kirchnerismo, luego rompen y hoy se disputan el legado de Néstor. ¿Cómo lo ves?

JC: Lo importante para destacar es que cada vez se suman más jóvenes y no tan jóvenes a la militancia activa y al proyecto nacional, eso es la base de sustentación de los proyectos populares. Ese me parece que es el dato sustantivo.

APU: ¿Cómo recordas ese primer kirchnerismo con la política de derechos humanos? ¿Cómo lo vivís en lo personal?

JC: Indudablemente vino a poner sobre el tapete algo que estaba abandonado, que esperábamos y que muchos sectores  de la sociedad no querían hablar, había una resistencia. Fueron los organismos y todo el Pueblo, los que acompañaron la reivindicación sobre los setenta y la lucha por los valores de Justicia, Verdad y Memoria. Néstor vino a poner el elemento sustantivo como fue hacer de la política de derechos humanos una política de Estado.

APU: ¿Cómo ves que ha avanzado esta política de derechos humanos?

JC: De manera acelerada, magnifica, un avance popular. Está en manos de la Justicia la cuestión de la celeridad en las causas que faltan.