El gobierno nacional apeló al per saltum para llegar a la Corte Suprema

  • Imagen

El gobierno nacional apeló al per saltum para llegar a la Corte Suprema

07 Diciembre 2012

El per saltum permitiría evitar que la apelación sea tratada por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, cuya sala I dispuso ayer la extensión de la cautelar.

Entre los argumentos se sostuvo que el fallo esta viciado porque contradice lo resuelto por la misma Corte al fijar la fecha del 7 de diciembre como tope para la cautelar.

Según la agencia de noticias Télam,  uentes judiciales consignaron que la presentación fue realizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros ante la Sala I de la Cámara Civil y Comercial.

"El objetivo de ir en per saltum a la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo con la ley aprobada recientemente en el Congreso, responde a que si la apelación fuese de forma habitual sería la cámara la que tendría que resolver si concede o no el recurso. Y si lo rechazara, recién ahí ir en queja al máximo tribunal. De esta manera, con los tiempos que suelen tomar los magistrados acusados de estar vinculados con Clarín, el expediente no llegaría a la Corte hasta después de la feria judicial" explica el periodista Martín de Vedia y Mitre en DiarioBae.

Además, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), presidida por Martín Sabbatella, apeló el fallo de la Cámara ante el máximo tribunal.