"La relación entre Cristina y Kicillof la veo quebrada, no veo ánimo de acordar para esta elección"

  • Imagen
    Axel Kicillof serio_Acto Avellaneda_Daniela Morán_27.04.2024
    Foto: Daniela Morán
ELECCIONES 2025

"La relación entre Cristina y Kicillof la veo quebrada, no veo ánimo de acordar para esta elección"

07 Abril 2025

El consultor Gustavo Córdoba habló con AGENCIA PACO URONDO (AM RADIO MADRES, sábados de 16 a 18) sobre las próximas elecciones legislativas. ¿Cómo le irá a los libertarios? ¿Se rompe la unidad entre Cristina y Kicillof?

APU: Empecemos por CABA: ¿Cómo se explica una elección legislativa local con tantas figuras políticas?

Gustavo Córdoba: Es una elección extraña, está nacionalizada desde el inicio, a pesar de ser local. Siempre pasa eso en CABA. Hay una híper fragmentación al extremo que era lo que evitaba las PASO. Ahora tenés un festival de candidaturas que hacen ruido pero la mayoría no va a tener representación legislativa. Por último, es una elección plebiscitaria, para el oficialismo porteño, para el nacional y también para las oposiciones. 

APU: ¿Pero va a ser una elección con un ganador con pocos votos o no?

GC: Es insólito pero puede haber alguien que gane con el 22%. Esa fragmentación a la peruana no hace bien. Vuelvo a insistir con las PASO, que toda la dirigencia política quiso sacar con el argumento de ahorrar dinero. Pero vamos a tener que ir a votar con una multiplicidad de candidatos. Tenemos cerca de 20 candidatos y solo 6, seguramente, lleguen a la legislativa. 

APU: En algún punto: ¿No es lógica esta dispersión ante una crisis económica y política que lleva ya tantos años?

GC: Es una crisis de identidad política, porque de crisis económica venimos hace tanto. La crisis de identidad política es posMilei y no estamos cerca de solucionarla. Además, la introducción de la boleta única va a traer muchísimos problemas. Y sin las PASO se presentan todos los candidatos. 

APU: Te llevo a provincia de Buenos Aires. ¿Creés que pueden haber dos listas en el peronismo, una de Kicillof y otra del cristinismo/camporismo? 

GC: Para mi ya está quebrada la situación. No hay ánimo de acordar o dirimir las diferencias en un espacio en común. No me preocupa mucho porque hay que trabajar en la unidad para el 2027. Este año ya está perdido para eso. La sociedad argentina requiere de espacios políticos con capacidad de tener diferencias pero acordar al momento de gobernar. Si el peronismo resuelve eso puede ser gobierno de nuevo. Pero hoy está más entretenido en la interna. 

APU: ¿Tenés medido a Carlos Bianco, como posible candidato de Kicillof?

GC: Se vota en octubre y los candidatos se definen en agosto. Hoy no tiene sentido medir figuras, porque la gente no está en clima electoral. La gente está pensando en otras agendas. La sospecha de ingobernabilidad de Milei es hoy más importante. En general, el peronismo está en torno a 40-45 puntos en provincia de Buenos Aires. Después hay que ver qué pasa si hubiera dos opciones. 

APU: ¿El peronismo mantiene 40/45% en PBA?

GC: Así es. Medimos a La Libertad Avanza, qué pasaría si va junto al PRO o no. Lo que vimos es que todo el voto del PRO se va con La libertad avanza. Si mirás al peronismo, ves que se mantiene a nivel nacional en los niveles que sacó Massa. Si proyectás a provincia de Buenos Aires, Massa sacó el 42%. Está en esos niveles. Igualmente todavía falta para octubre y puede pasar de todo. 

APU: ¿Puntualmente, cómo mide Cristina?

GC: Siempre mide bien. Tiene imagen positiva del 42% y mejora en provincia de Buenos Aires. Ella mide así hace muchos años. 

APU: Por último, ¿cómo va la imagen de Javier Milei?

GC: Venía bien pero pasaron cosas. Estamos viviendo una crisis de decepción muy importante con el gobierno de Javier Milei que incluso impacta sobre su nucleo duro. El gobierno no logra controlar la agenda. Hay una sensación de que Milei está sin norte, sin rumbo fijo. El acuerdo con FMI agudiza esa sensación de crisis.