Cultura
Manos a las obras
La Universidad Nacional de las Artes organiza el 3 de noviembre la presentación del Ensamble de Música Contemporánea del DAMus, dirigido por Santiago...
Intendente de Pehuajó: "Queremos que el Indio Solari se presente en nuestra ciudad"
El jefe comunal de la localidad bonaerense, Pablo Javier Zurro, publicó en las redes sociales una carta manifestando su interés para que el artista...
Acerca de Roberto Santoro (o cómo dejarse de joder con la poesía)
Nació en Buenos Aires el 17 de abril de 1939. Fue pintor, tipógrafo, vendedor ambulante, preceptor, y desde luego poeta y periodista, pero sobre todo...
Roberto Santoro: la militancia de la pelota
En el prólogo de su mítica antología Literatura de la pelota, Santoro reveló el espíritu del libro: “Lo culto entremezclado con lo popular, ya que el...
Discurso para el acto de la Alianza Nacional de Intelectuales por Roberto Santoro
Palabras de Roberto Santoro el 10 de abril de 1964, una semana antes de cumplir 26 años.
Pedradas con mi patria de Roberto Jorge Santoro
Lo que se valora de la poesía de Roberto Jorge Santero es su actualidad, pero Pedradas con mi patria (1964) desborda este adjetivo, rozando lo...
Exilios #6: Lo que mata es la humedad
Sexta entrega de la columna del poeta Alberto Szpunberg.
Drama Ur-hondo, juegos sobre el origen y la subyacencia
En el Marco de URONDEANDO, acciones estético políticas a partir de la obra de Francisco Urondo, este jueves, 3 de noviembre de a las 19:00hs,se...
Campaña Antiargentina y la bufonería posmo
Campaña Antiargentina es el debut como director del montajista Alejandro Parysow, que también estuvo a cargo del guión junto al ex director de la...
Reseña: Dispersión del poeta, de Juan Rapacioli
La voz poética de Dispersión, primer poemario de Juan Rapacioli, no elude la melancolía, los deseos, el miedo ni el tiempo. Son temas que se tratan...
La Pampa: vuelve el histórico mensuario Lumbre
El primer número de su segunda etapa se publicó este mes. El periódico circuló 103 ediciones en la década de 2001 a 2011 y protagonizó capítulos...
Teatro: "Paredón", todo para que rías
Reseña de la obra que se presenta en la sala Gargantúa, los sábados a las 23.30.