Cultura

De Berni a Gardel: el tango en las artes plásticas

Un breve recorrido sobre algunas obras de Alonso, Berni, Seguí y Botero, que nos dan su propia mirada sobre el género musical.

Tango y dictadura: ¿un debate necesario?

 Esta nota, publicada por Fractura Expuesta, propone abordar un debate en torno a la vinculación entre el tango y la dictadura. “¿Por qué el tango no...

Tango: XI Festival Internacional Cambalache

Se celebra desde el 19 al 27 de marzo en La Casa Nacional del Bicentenario. Un evento atípico que consiste en una amplia gama de propuestas de danza...

Recomendación de amigo: Una cuestión de tiempo

Cuando el hijo llega a los 21 años el padre le confiesa el secreto familiar “podemos viajar en el tiempo”. Una película inglesa divertida, con...

El Gauchito Gil: la historia en viñetas

"El Gaucho Antonio Gil" relata la historia del mítico Gauchito Gil en formato historieta -publicada por la revista Maten al Mensajero- desde una...

Rodolfo Walsh en historietas

El libro RW: Rodolfo Walsh en historietas recopila todos los capítulos del bio-comic publicados en la revista Maten al Mensajero - editado por la...

Todos los pájaros tienen la sonrisa de Gardel

La obra "Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel", interpretada por Luis Longhi y dirigida por Sebastían Irigo, propone un viaje...

Imaginarios presentes, Imaginarios futuros

El día 1 de marzo el artista plástico Omar Panosetti (Buenos Aires, 1960) participó del ciclo  "Visitas en dialogo" en la Casa Nacional del...

Casa Nacional del Bicentenario: Imaginarios presentes, Imaginarios futuros

El día 1 de marzo el artista plástico Omar Panosetti (Buenos Aires, 1960) participó del ciclo  "Visitas en dialogo" en la Casa Nacional del...

Recomendación de amigo: Tenemos que hablar de Kevin

Basada en la novela homónima de Lionel Shriver, esta película cuenta las vivencias de una familia y su comunidad tras una matanza masiva en una...

Trotsky: El corresponsal obrero, elemento de la constitución soviética

Publicamos uno de los textos que aparecen en la nueva edición española de Literatura y Revolución. En el mismo Trotsky reconoce la necesidad de la...

“Queremos combatir una lectura religiosa de Trotsky”

Entrevista a Eduardo Sartelli, Doctor de la UBA y director del CEICS, quien ha realizado un extenso prólogo, junto a Rosana López Rodríguez, a la...