Cultura

Arturo Peña Lillo: los caminos de la militancia editorial

Se acaba de publicar un libro que analiza la labor del editor nacional, que por años formó a miles de militantes populares en nuestro país. Los...

El armazón invisible

Texto de Horacio González, al recordar al editor Arturo Peña Lillo, en los días de su muerte, allá por 2009. “Peña Lillo, pienso ahora, parecía no...

El Kadri: la vida en militancia

Entrevista a Alejandro Tarruella, autor de  Envar "Cacho" El Kadri El guerrillero que dejó las armas. “Fue un tipo con una profundidad humana muy...

“Cacho tenía una clara comprensión de los procesos históricos colectivos, Néstor también”

La Presidenta destacó que la historia se construye siempre desde lo colectivo, nunca desde lo individual y ellos tenían una clara comprensión de ello...

“La fotografía es una excusa para establecer un vínculo”

Entrevista a la fotógrafa y artista Agustina Triquell, quien junto a Estrella Herrera llevan adelante el proyecto Nido Errante. “Sabíamos que nos...

La experiencia Lollapalooza

El cronista presenció las dos jornadas del festival organizado en San Isidro. Clásicos inoxidables entre los últimos fuegos artificiales de la...

Complicidades del cine en dictadura

Con motivo de un nuevo aniversario del golpe cívico-miltar, publicamos cinco artículos de Leo A. Senderovsky en los que analiza una serie de...

Cincuenta desastres de Grey

"Lo que rápidamente me di cuenta es que los productores de la película son unos estafadores: no leyeron ni un solo libro de pornografía sobre la...

Dos locos en el aire (1976) y Brigada en acción (1977)

En esta nota, Leo A. Senderovsky realiza un análisis de las propagandas más fuertes de las Fuerzas Armadas que se realizaron para la pantalla grande...

Juventud sin barreras (1979)

Juventud sin barreras es una película con pocos actores conocidos que pasó muy rápidamente al olvido y gira en torno a un grupo de jóvenes que lleva...

Las muñecas que hacen ¡Pum! (1979) y Sucedió en el Fantástico Circo Tihany (1981)

En un país jaqueado por la censura y la represión social y cultural, como lo era Argentina durante la última dictadura militar, resulta curioso que...

De cara al cielo (1979)

Olvidada en el circuito cinematográfico, esta película dirigida por Enrique Dawi narra un episodio histórico en el que el discurso militar no se...