Cultura

Cine Obrero

Una selección de películas nacionales que encaran las problemáticas del trabajo y de los trabajadores. Realizado con la colaboración del Grupo de...

Cine Obrero: Corazón de fábrica

Una de las películas que han dado cuenta del proceso por el cual los trabajadores de la fábrica de cerámicos han decidido tomar el control de la...

Cine Obrero: Me matan si no trabajo y si trabajo me matan

La última película de Raymundo Gleyzer es tanto una denuncia del saturnismo en la fábrica Insud, como un testimonio de la lucha de un intelectual con...

Cine Obrero: Industria Argentina

Esta es la primera película de ficción argentina sobre fábricas recuperadas. Industria Argentina, la fábrica es para los que trabajan trascurre en...

Cine Obrero: Las aguas bajan turbias

En este film de Hugo del Carril, se muestra la explotación de los mensúes en los yerbatales del nordeste argentino, acentuando la necesidad de...

Cine Obrero: Los Inundados

Los inundados (1961) de Fernando Birri, es la historia tragicómica de algunas familias de la norteña provincia de Santa Fe damnificados por las...

“La idea era recuperar películas que abordaran las problemáticas del trabajo y de los trabajadores”

Entrevista con Cynthia Patricia Rivero, del Grupo de Antropología del Trabajo (ir al sitio), quien organizó la Cinemateca sobre el mundo del trabajo...

Cine Obrero: Ni dios, ni patrón, ni marido

Es una pelicula dirigida por Laura Mañá (2010), que recorre parte de la biografia de Virginia Bolten (1870-1960) militante anarquista y feminista,...

Lola Mora en el Congreso Nacional

Ahora están donde siempre tendría que haber estado, las obras de Lola Mora, embanderan desde el 1 de marzo del año 2014 el ingreso principal del...

Cine Obrero: La hora de los Hornos

Tal vez la clave fundamental del tercer cine planteado por Solanas y Getino esté vinculada con esta capacidad de construir un cine reflexivo que no...

Carnaval de murgas

Un nuevo año con feriado recuperado nos invita a desfilar por las calles de todo el país, celebrando el renacer de esta fiesta popular. En este...

"Nos gusta que se reconozca el feriado por las murgas y las comparsas"

Entrevista a Maria Laura Costa, integrante de la murga Los pirados del oeste. "Durante el año hacemos rifas para recaudar plata para trajes y bombos...