Rodrigo Lugones: “Comparada contra sí misma, es la CGT más activa en los primeros dos años de un gobierno como opositora”
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Rodrigo Lugones, periodista de AGENCIA PACO URONDO, analizó la nueva conformación de la Confederación General del Trabajo (CGT).
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Primó la unidad, ya hay un nuevo triunvirato oficial”.
“Estará conformado por Cristián Jerónimo, del sindicato del vidrio, Jorge Sola, del seguro, y Octavio Arguello, de Camioneros”.
“Había una posibilidad de que el sindicato de judiciales ocupe un lugar, pero al final no se terminó consolidando y ganó la pulseada
Camioneros”.
“La UOM va a tener la Secretaría Gremial y desde allí se van a lanzar una serie de propuestas que tienen que ver con discutir la reforma laboral que propone Javier Milei”.
“Cuando Abel Furlán tomó la palabra dijo que no había lugar para el diálogo y que había que tener una posición de confrontación total con dicha reforma”.
“Esa es la posición de la UOM sino también, me animo a decir, de los sindicatos industriales”.
“La lectura es que le van a dar espacio a un sector combativo de mucha maniobrabilidad política, no lo ponemos en la conducción, pero va a poder articular con todos los sindicatos del país”.
“Es inteligente la jugada de la CGT porque logró la unidad”.
“A último momento Omar Maturano y Luis Barrionuevo habían conformado un dúo explosivo para evitar el triunvirato pidiendo unicato”.
“En la actualidad un unicato es difícil de lograr por el gran nivel de fragmentación en las posiciones”.
“Con toda la diversidad que contiene en su interior, no deja de ser un dato que la CGT haya logrado renovar autoridades, legitimidad y unidad”.
“La rosca interna muchas veces hace que personajes de sindicatos tal vez más pequeños de alguna forma tutelen el interés de sindicatos más grandes”.
“Jerónimo tiene una excelente relación con Gerardo Martínez y Sola con los llamados independientes, por ejemplo, UPCN y Obras Sanitarias”.
“Andrés Rodríguez está en un proceso de salud muy complejo, se está evaluando un reemplazo”.
“La disciplina de revelos generacionales del movimiento obrero es interesante para pensar la política”.
“Es un promedio para el sindicalismo de dirigentes jóvenes y no tan conocidos”.
“Es complejo el escenario para el trasvasamiento porque ponen a la nueva generación sindical a estar a la altura de una discusión y los viejos se están corriendo en el momento más difícil, retirando su experiencia también”.
“Con un poco de maldad, tal vez sea un intento por demostrar de los viejos sindicalistas que los siguen necesitando”.
“Era una posibilidad que Maia Volcovinsky integre el triunvirato”.
“Hace casi diez años se creó un espacio de mujeres sindicalistas, que hoy tiene una representación orgánica en la CGT y es bastante ejemplar”.
“Los sindicatos más grandes siempre tienen mayor poder de maniobra”.
“Que esté sobre la mesa de discusión una mujer integrante del triunviro es un avance, la próxima vez esto va a ocurrir”.
“El recambio generacional y el ingreso de las mujeres a la discusión son dos puntos a anotar, así como el rol silencioso que jugó PBA para tratar de que la unidad no se rompa”.
“En términos estadísticos, desde 1983 para acá es la primera vez que la CGT realiza tanta cantidad de paros, movilizaciones y acompaña luchas a un gobierno que acaba de ingresar”.
“Comparada contra sí misma, es la CGT más activa en los primeros dos años de un gobierno como opositora”.
“El día de la marcha, que conducía Héctor Daer y gobernaba Mauricio Macri, y se tomó el atril se generó un quiebre en la dirigencia sindical argentina”.
“Muchos dirigentes que pensaban que algunos planteos de paros eran una cuestión de jóvenes ideologizados hoy tomaron nota y se dieron cuenta que, si no llevan adelante algunas acciones, el proceso los puede llevar puestos”.