Córdoba: la lucha histórica de los vecinos de barrio Alberdi
Por Florencia Gordillo (desde Córdoba)
Ayer se cumplieron 5 años de la demolición de la chimenea de la ex cervecería Córdoba. Los vecinos de barrio Alberdi convocaron a un acto en Tablada y Orgaz para luego terminar en las puertas del emprendimiento inmobiliario que Euromayor desarrolla en donde antes funcionaba la cervecería. Estuvieron presentes vecinos, ex cerveceros y la multisectorial Defendamos Alberdi.
“Mi mamá me levantaba con el silbato de la cervecería Córdoba, me acuerdo también de lo que era el olor a la cebada, la imagen de la chimenea humeando”, dijo a AGENCIA PACO URONDO Dante Martínez, de la multisectorial "Defendamos Alberdi". Hace 50 años que vive en el barrio: trabajó 15 en la cervecería desde 1983 al 98, cuando fue el cierre.
Martínez estuvo cuando se tomó la cervecería por decisión de los trabajadores, una toma que duró 105 días y contó con el apoyo de sus familias, de los vecinos, de los estudiantes y de gran parte del movimiento obrero de Córdoba.
La cervecería fue el motor que dio origen a Villa Páez y Alberdi, que están entre los primeros barrios obreros de Córdoba. Por sus 81 años en el barrio es difícil encontrar a un vecino que no tenga directa o indirectamente algo que ver con ella. Por eso, la defensa de los puestos de trabajo y la lucha contra el cierre fue hecha por los mismos vecinos. “Más allá de la firmeza de los trabajadores de defender la fuente de trabajo, ante cada intento de desalojo por parte de la policía eran los propios vecinos, estudiantes del lugar y trabajadores que venían a poner el cuerpo, a defendernos”, recuerda Dante.
La demolición de la chimenea provocó una movilización popular porque apuntaron contra un símbolo de pertenencia del lugar. Se destruye así la identidad, lo que pretende desarraigarlos del lugar. “Van degradando la zona, entonces cuando vienen estos mega-emprendimientos inmobiliarios, como el de Euromayor, dicen que traen el progreso pero nosotros en realidad conocimos el verdadero progreso: la gente del lugar viviendo de lo que era el pulmón económico del lugar”, dice Dante.
La lucha de Defendamos Alberdi comenzó en el 2010, a partir de la demolición. El año pasado consiguieron la expropiación de La Piojera (ex cine-teatro Colón) y aún exigen su apertura inmediata con gestión popular. La multisectorial pide que "paren de demoler patrimonio histórico tangible e intangible del barrio y un nuevo Código de Edificación que contemple la protección del patrimonio histórico y que incluye la opinión de los vecinos".
“Esos poderes económicos usan los principales medios de comunicación o los formadores de opinión para decir que ellos traen el progreso, no vienen a construir viviendas para los que necesitamos sino que nos vienen a vender otra cosa, y nosotros no somos clientes de ellos, somos vecinos de Alberdi”, resumieron desde la multisectorial.