El legado del Papa Francisco y la relación con el pensamiento del General Perón

  • Imagen
COLUMNA DOCTRINARIA EN AM 530

El legado del Papa Francisco y la relación con el pensamiento del General Perón

16 Mayo 2025

En el marco del programa Mas o Menos Bien de Radio Madres, en AM 530, el periodista y editor de AGENCIA PACO URONDO, Santiago Asorey, indagó en distintos aspectos del magisterio del Papa Francisco y su vínculo con el pensamiento del General Perón. 

Fragmentos de la columna

El tiempo sobre el espacio:

"El Papa Francisco confía en aquellas acciones e ideas que perseveran en el tiempo que inician acciones que no sabemos cuánto tiempo llevan, ni quienes continuarán, pero persisten. No se preocupan por el dominio del espacio sino por la verdad en el tiempo".

"Podemos pensar este concepto señalado, paralelamente, a cuando Perón cuando planteaba que la organización vence al tiempo y evita una guerra civil en 1955, confiando en que la verdad se iba a imponer a lo largo del tiempo".

La unidad sobre la diferencia:

"El Santo Padre destaca que el concepto de revindicar la unidad (la casa en común) no pasa por encima del conflicto, o de las particularidades de los distintos pueblos. El concepto del conflicto no niega la posibilidad de la unidad. Un concepto también para pensar los rasgos característicos del peronismo, como gran movimiento nacional y no como partido".

La realidad por sobre la idea.

"Concepto fundamental relativo a la relevancia de la realidad de los pueblos por sobre las abstracciones teóricas. Los pueblos del mundo ofrecen distintas características e historias, al mismo tiempo que ofrece su sabiduría. El Papa Francisco pone el foco en la manifestación de la realidad de los pueblos y no en ideas abstractas vinculadas a manifestaciones teóricas académicas. En las veinte verdades y en la Comunidad Organizada, Perón establece también el centro del foco en el pueblo y sus manifestaciones concretas". 

Los pueblos como sujetos de la historia.

"Francisco impulsa finalmente allí un cuestionamiento fundamental a la globalización que buscar terminar con los rasgos particulares de cada pueblo".