Candela Vey: “Vlasta Lah fue la primera mujer que hace un largometraje sonoro de ficción en Argentina en 1960”

  • Imagen
    Vlasta Lah
CINE ARGENTINO

Candela Vey: “Vlasta Lah fue la primera mujer que hace un largometraje sonoro de ficción en Argentina en 1960”

17 Noviembre 2025

En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), Candela Vey, directora de cine, describió Vlasta, el recuerdo no es eterno, su reciente documental.

A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:

“Después de mucho tiempo y trabajo de investigación las funciones en el Festival de Cine de Mar del Plata son el broche de oro”.

“Vlasta Lah fue la primera mujer que hace un largometraje sonoro de ficción en Argentina en 1960”.

“Hubo un puñado de cinco directoras en la época del cine mudo”.

“Lah adapta la obra de teatro Las furias, de Enrique Suárez de Deza”.

“Ella reúne a las cinco actrices más importantes del cine argentino de ese entonces”.

“Hizo una película realmente muy fuerte para la época”.

“Fueron muchos años sin encontrar nada de ella, fue prácticamente olvidada por la historia del cine”.

“En la historiografía del cine había muy pocas menciones, encima estaba mal escrito el nombre o faltaban datos”.

“Hace dos años publicamos un libro biográfico sobre ella y ahora el documental”.

“Hay copias que encontramos de sus películas y se están restaurando y pasando en el Festival”. 

“Vlasta Lah es un nombre que no se habla mucho en la academia”.

“Fue la asistente de producción más importante de los Estudios San Miguel”.

“La recepción de su primera película fue ambivalente, fue todo un tema de época y fue olvidada muy prontamente”.

“La industria del cine está en un desastre”.

“El cine es un bien cultura y tiene que estar en lo más alto, como lo está ahora afuera del país”.

URL de Video remoto