Empleo

Walter Correa: “Axel Kicillof apuesta a la producción, al trabajo y a los derechos de los trabajadores”

En diálogo con “Mover al futuro”, el ministro Walter Correa analizó la actualidad política, social y laboral.

Matías Maito: "El único empleo que crece en nuestro país es el informal"

En diálogo con “Mover al futuro”, Matías Maito, director del CETyD de la UNSAM, analizó la actualidad del mundo del trabajo.

Más de 120 mil personas perdieron el empleo en los primeros meses de gobierno libertario

Unos 126.000 asalariados perdieron sus puestos formales de trabajo entre diciembre y marzo pasado, según el informe de la evolución y situación del...

Observatorio - CTA: "Estamos, por lejos, en el ciclo de creación de puestos de trabajo más alto de la última década"

En 2022 continuó el proceso de creación de empleo en Argentina. El desafío: la recuperación del poder adquisitivo. 

Luces rojas, amarillas y verdes en el empleo argentino

En su ciclo en vivo (lunes a viernes, a las 19 horas), AGENCIA PACO URONDO dialogó con Luis Campos, coordinador del Observatorio Social de la CTA...

Matías Maito: “Actualmente, 1 de cada 2 argentinos tiene problemas de empleo”

APU RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con Matías Maito, Director del programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el...

La interna del FdT: sin coalición social no hay coalición electoral, por Ricardo Tasquer

"La unidad genera un beneficio cuando existe una demanda social, como en 2019. Por eso la condición esencial, fundamental para pensar en 2023, es la...

El empleo ya recuperó todo el terreno perdido por la pandemia

La recuperación económica impactó positivamente sobre la generación de puestos de trabajo. Ahora, falta recuperar el terrreno perdido durante la "...

Las PyMEs proveedoras de petróleo y gas emplean a 220 mil personas

En total, entre empleo directo e indirecto, el sector de los hidrocarburos involucra a casi 400 mil trabajadores en todo el país. 

El desempleo volvió a bajar y ya está por debajo de 2019 (afecta a un millón de personas)

La desocupación es del 8,2% y la subocupación del 12%. Gran Córdoba, Mar del Plata y Gran Buenos Aires tienen los peores números del país. 

"Sin pleno empleo, es legítimo pensar que una parte de los ingresos debe ser independiente de la posesión o no de un trabajo"

El investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Marcos Gallo, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y, entre otras premisas, sostuvo que "...

El universo del programa "Registradas": el 69% de las trabajadoras de casas particulares está en la informalidad

La abogada laboralista Inés Notarstefano celebró el programa "Registradas" apunta a bajar la informalidad en un sector laboral muy irregular.