libros

Somos luces abismales: el libro para subrayar

Somos luces abismales es la novedad editorial de Blatt & Ríos. En este compilado de ensayos personalísimos, Carolina Sanín desglosa vivencias,...

CONABIP: “Dimos en la tecla de algo que va a permanecer más allá de nosotros”

Entrevista a la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi, sobre la implementación del programa Libro% 2020 que beneficia a más de 900...

Podcast | Sergio Olguín: “Creo que no hay mucha diferencia entre la cabeza de una mujer y la de un hombre”

Considerado uno de los escritores argentinos más destacados de la actualidad, en esta entrevista habla de su universo literario. “Siempre hay una...

Aportes para la descolonización en contexto de crisis mundial

La universidad de Lanús lanzó en formato digital el libro “Pensamientos nuestroamericanos en el siglo XXI. Aportes para la descolonización epistémica...

Sálvese quien lea

Agencia Paco Urondo entrevistó a Malena Pestellini sobre las acciones de resistencia que lleva adelante la industria editorial independiente en...

Podcast de APU | Pablo Pellegrini: “Todos creemos tener una opinión después de googlear un rato”

El investigador del CONICET y autor del libro “La verdad fragmentada” en el que cuestiona diversas controversias científicas. ¿Toda certeza está en...

“¿Qué es la pop-filosofía?”: la reseña imposible

En este libro de Laurent de Sutter, traducido y editado por la Editorial Cactus, se aventura en el concepto de Gilles Deleuze pop-filosofía: un...

Lo que nunca sabremos del amor

Prólogo al libro “Algo que no sé”, del periodista, fotógrafo y escritor rosarino Juan Pablo Di Lenarda Pierini. Por Cristian Molina. 

Dibujos urgentes para la memoria

Las artistas visuales Doberti y Bekeris acudieron al llamado de H.I.J.O.S. ante la prohibición de filmar o fotografiar los juicios de lesa humanidad...

Los días más felices siempre fueron peronistas

El nuevo libro del historiador Roberto Baschetti fue publicado por la editorial Jirones de mi vida. Es una investigación rigurosa sobre las acciones...

Las distopías de un sello independiente

In extremis y Mundos posibles son los respectivos libros de Juan José Oppizzi y Mónica Wengrowicz, dos autores locales que desde Clara Beter...

Rafael Pinedo: el mundo en ruinas

Nació en Buenos Aires en 1954 y murió en 2006. Publicó tres novelas, Plop, Subte y Frio, también un relato poético, El Laberinto. Recibió el premio...