libros
Emiliano Scaricaciottoli reflexiona sobre su primera novela: “La escritura tiene que doler, si no dedicate a otra cosa”
Con motivo del lanzamiento de Fundidor, AGENCIA PACO URONDO entrevistó a su autor, quien nos contó detalles de su último libro y habló sobre la...
Perla Suez: “La ficción es como un río”
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a la autora de El país del diablo, obra ganadora del prestigioso Premio Internacional de novela Rómulo Gallegos. "La ...
Borges en el diván: literatura y psicoanálisis
Mientras Borges recorría su análisis personal, entre el 1946 y 1948, se puede suponer que estaba escribiendo varios cuentos de El Aleph, publicado en...
Osvaldo Costiglia: el hablante
Veinte años de poesía de este bahiense se reúnen en un sólo volumen: El último hablante, una selección de Álvaro Urrutia, con prólogo de Guillermo...
“Los efectos”: libro de Sergio Frugoni
Reseña de la nueva publicación de editorial Queja: "La atmósfera general -una niebla guardiana de todo lo que no se enuncia- instala la sensación de...
"Podría jurar que escucho el silencio por primera vez en mucho tiempo’’
Reseña de La felicidad no es un lugar, el último poemario del escritor y gestor cultural Gustavo Yuste.
"Un rayo": escribir en las fronteras de los géneros
El próximo martes 7 de julio, Gabriela Ram junto a "La Libre, arte y libros", inicia "Un rayo", taller de cuatro encuentros para escribir en la...
Somos luces abismales: el libro para subrayar
Somos luces abismales es la novedad editorial de Blatt & Ríos. En este compilado de ensayos personalísimos, Carolina Sanín desglosa vivencias,...
CONABIP: “Dimos en la tecla de algo que va a permanecer más allá de nosotros”
Entrevista a la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi, sobre la implementación del programa Libro% 2020 que beneficia a más de 900...
Podcast | Sergio Olguín: “Creo que no hay mucha diferencia entre la cabeza de una mujer y la de un hombre”
Considerado uno de los escritores argentinos más destacados de la actualidad, en esta entrevista habla de su universo literario. “Siempre hay una...
Aportes para la descolonización en contexto de crisis mundial
La universidad de Lanús lanzó en formato digital el libro “Pensamientos nuestroamericanos en el siglo XXI. Aportes para la descolonización epistémica...
Sálvese quien lea
Agencia Paco Urondo entrevistó a Malena Pestellini sobre las acciones de resistencia que lleva adelante la industria editorial independiente en...