Novela
Sebastián Basualdo: “Es importante que se generen estos puentes de memoria entre los veteranos de guerra y los artistas”
El escritor Sebastián Basualdo dio una conferencia y presentó su libro “Cuando te vi caer” en el Centro de Veteranos de Guerra Morón, en Castelar.
Liliana Najdorf: la novela como memoria curativa
Si, como afirma la etimología, recordar es volver al corazón, pocas novelas habrá tan memorables como "L'incontro".
"Las demás cuñadas", de Nora Mazziotti: la educación sentimental en los albores del feminismo
La novela publicada por Paradiso entrelaza memoria, ficción y testimonios íntimos para reconstruir el universo femenino de las décadas del 30 y el 40.
Libros: “El director”, de Gustavo Ferreyra
En la columna semanal Informe de un día una reseña de la novela a veinte años de su primera edición, publicada por Godot, con prólogo de Martín Kohan...
Pilar Guglielminetti: “La literatura llegó a mi vida cuando más necesitaba del arte”
"Spirit & Pilu, una historia de vida" narra las aventuras de un caballo salvaje y una mujer que se conectan desde el amor genuino.
Yurieth Romero: “Escribí este libro para contribuir a visibilizarnos como mujeres afrocaribeñas”
APU conversó con la escritora y guionista sobre su novela “Las Visitantes”, ganadora de la Beca Inédita para Autoras Afrocolombianas.
Libros: “Todo es ahora”, el crimen en la ciudad sin ley
APU entrevistó al escritor, académico y artista tucumano Fabián Soberón acerca de su último libro que inaugura un nuevo sentido estético, ético y...
Claudio Zeiger: “Lo mejor que puedo decir a mi favor, y esto resuena en la literatura del presente, es que jamás me victimicé”
APU dialogó con el escritor argentino por su novela “Iniciación a la noche”: la experiencia de los márgenes y sobrevivir para contarlo.
“El día de los drones”: ciencia ficción y periodismo en una novela distópica actual
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Nicolás Poggi sobre este libro editado por Diotima.
“El artista más grande del mundo”, una novela caótica y brutal
El libro de Juan José Becerra actúa como un sensor del clima de la época, del arte, de las relaciones y de la locura.
Libros: “Luciérnaga”, de Natalia Litvinova
En la columna Informe de un día una mirada sobre la primera novela de la poeta bielorrusa, radicada en Argentina.
Adriana Pedrolo: “Creo que el arte es una representación de las cosas que quedaron ocultas”
APU dialogó con la escritora argentina sobre su libro “Padrenuestro”, que aborda el tema del abuso intrafamiliar.