Adriana Serquis: "Israel ni afirma ni niega tener armas nucleares pero nadie le dice nada"

  • Imagen
    Adrianan Serquis

Adriana Serquis: "Israel ni afirma ni niega tener armas nucleares pero nadie le dice nada"

04 Julio 2025

La física y ex directora de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis reflexionó en diálogo con AGENCIA PACO URONDO sobre el desarrollo nuclear para fines pacíficos o bélicos. Sus principales reflexiones.

Tratado de No Proliferación

"El Tratado de no proliferación nuclear se creó después de la guerra fría y tuvo como objetivo evitar que no hubiera conflictos con armamento nuclear. Argentina o Irán, entre otros países, lo firmaron"

"Quienes establecieron las reglas del tratado fueron los países que ya tenían desarrollo nuclear y son los que controlan a los otros. Tiene varios formatos el tratado. Tiene una adenda que Argentina y Brasil, por ejemplo, no firmaron. Para eso, establecieron un acuerdo bilateral para establecer controles cruzados entre ellos y eso nos protege de controles de los países desarrollados, que pueden robarte tu conocimiento"

Quién tiene la bomba

"Para una bomba nuclear necesitás más del 90% de enriquecimiento de uranio. Para energía nuclear, podés hacerlo con un porcentaje muchísimo menor, con menos del 10%. Pero la técnica para hacerlo es similar"

"Para hacer una bomba nuclear necesitás poder enriquecer uranio al 90% y también tenés que desarrollar los dispositivos específicos que te permitan construir un arma que trabaje con ese material. Se dice que eso es fácil de resolver, yo no lo sé"

"Israel es uno de los países que nunca firmó el tratado de no proliferación. Ni afirma ni niega tener armas nucleares y nadie le pide o cuestiona a Israel por esa situación"

Energía nuclear

"Para descarbonizar la matriz energética y cumplir los compromisos internacionales, para 2050 necesitamos triplicar la cantidad de energía nuclear que tenemos en nuestro país. Se necesitan al menos una o dos centrales nucleares. Se podría complementar luego con centrales más chicas o modulares"

"Cuando decidimos encarar tener dos nuevas centrales conseguimos financiamiento de China. Cada una cuesta 8 mil millones de dólares. Además, China nos transfería el conocimiento, no solo hacía la central. Finalmente no se hicieron por presión de Estados Unidos que nos dijo, sin mucha sutileza, que no querían que China hiciera ese tipo de desarrollo en su patio trasero"

"Le pedimos a Estados Unidos que nos financiaran ellos las centrales nucleares, como hicieron en algunas países, pero nos dijeron que no"

"Yo soy una convencida de que la energía nuclear es la mejor opción para descarbonizar pero es necesario convencer a la sociedad de que es así. Mucha gente tiene miedo y tiene sus razones. Hay que explicar"