Cultura
El dilema de las redes sociales: Etín Ponce en la voz de Alejandro Apo
Desde el Canal Oficial de ATILRA difundieron la lectura de Alejandro Apo de un texto del dirigente gremial Héctor "Etín" Ponce. Las contradicciones,...
8N: mejor hablar de ciertas cosas
Todos los ejércitos patriotas que combatieron para las guerras de la independencia estaban conformados por mayoría de población africana y...
Reeditan el libro “Capitana María Remedios del Valle, Madre de la Patria”
En el marco de la presentación de la tercera edición del libro Capitana María Remedios del Valle, Madre de la Patria, AGENCIA PACO URONDO entrevista...
Afroárbol: genealogía de nuestras raíces invisibilizadas
El árbol genealógico de la historia desarrolló sólo la rama occidental y patriarcal. La mirada es una construcción social. La memoria, también. El...
Repensar un museo con una perspectiva afrodescendiente
Gabriela Canteros nos invita a hacer una visita imaginaria al Museo de Bellas Artes, para repensarlo con una mirada afroargentina.
Tamborera llama tambor
La tamborera “Perla” Marta Ofelia Robles Lamadrid nos abre una ventana a su mundo mágico. Los momentos familiares y sus ancestros la inspiraron para...
Presente, pasado y futuro de los afrodescendientes con tonada cordobesa
Afrodescendientes del Valle de Punilla es una organización que procura rescatar y valorizar el legado y la cultura de sus ancestros, reparar su...
Tu corazón es un tambor: Asociación Misibamba
Reconociendo al Tambor Abuelo nos llevó a conocer a la Asociación Misibamba, la organización que representa a los afroargentinos de Buenos Aires....
Hacer visible lo invisible o ¿qué me define como afrodescendiente?
Marx Bauzá reflexiona: "¿Queremos una nación predominantemente blanca, aria, europeizante y hegemónica, o queremos una nación múltiple y diversa que...
Pino Solanas: arte y militancia
El viernes 6 de noviembre falleció Pino Solanas. Se encontraba realizando su labor como embajador ante la Unesco en Francia. Silvina Gianibelli...
De Chavos y Juanitas o la perversa meritocracia
Pablo Melicchio reflexiona sobre la meritocracia: "Los que manejan el poder, los que cocinan la torta, deslizan la idea de que con esfuerzo se pueden...
La imaginación (in)surgente
Francisco Santucho reflexiona sobre la importancia de la imaginación como alternativa emancipatoria en tiempos críticos: “Es necesario asumir que la...