Cultura

Yegua y groncha, entrevista a Eduardo Silveyra

El baile de la Yegua remite a ciertos textos narrativos referidos al Peronismo, entre ellos Esa mujer, de Rodolfo Walsh y Evita vive, de Néstor...

Teatro por la Identidad: la resistencia desde el arte

El 3 de julio comenzó una nueva edición del ciclo Teatro por la Identidad con el espectáculo “Idénticos”, protagonizado por reconocidos actores,...

Sinfonía para Ana: película argentina premiada en el festival de Moscú

Se trata de la primera ficción de los realizadores Ernesto Ardito y Virna Molina, documentalistas con más de 10 años de trayectoria. Obtuvo el Premio...

Los libros del Centro Editor: la memoria que arde

El 26 de junio pasado se cumplieron 37 años de la quema de libros del Centro Editor de América Latina por orden de la última dictadura militar. En el...

Simone, Evita y Frida: la utopía de Ser Ellas

“Ser ellas” la obra que sigue en cartelera los Jueves por la noche en El Tinglado, propone un diálogo utópico entre Simone de Beauvoir (Anabel...

No mientan: fue un homicidio político

"Este es mi destino. Déjenme solo. No puedo seguir así", dijo un jubilado de 91 años antes de dispararse. ¿De verdad alguien es capaz de creer que...

Gnomo: “Permanentemente construimos nuestro presente musical”

Martín Reznik (“El Gnomo”) es el líder de La Filarmónica Cósmica, una conocida banda del under que vuelve a presentarse en los escenarios porteños...

Muestra colectiva paisaje urbano

Exposición colectiva Paisaje Urbano de pinturas realizadas por los amigos de las manchas, nucleados en torno a los salones del Manchas del Museo...

No al ajuste al Cine Nacional

Esta tarde a las 15 horas se moviliza la Asamblea de la Comunidad Audiovisual a las puertas del INCAA (Lima 319) reclamando contra el "avasallamiento...

El Mató a un Policía Motorizado: nuevos himnos para una época de guerra

La banda indie lanzó un nuevo disco: La Síntesis O’konor. Con novedades en el sonido de sus canciones, el conjunto platense pateó el tablero y volvió...

Yo los vi en Cemento 

“Cemento. El documental” muestra el nacimiento del boliche como espacio cultural en junio de 1985 y su posterior desarrollo como semillero del rock...

¿Vas a militar en contra de Cristina?

Ficción sobre la vida de una ex militante kirchnerista en campaña.