Cultura
¡Gracias por tanto fuego!
Para quienes se formaron bajo el influjo de las lecturas de Eduardo Galeano, el escritor dejó una huella muy profunda de borrar. A pocos días de su...
Antropofagia al ritmo del candombe
Entrevista a Tatiana Santana, directora de la obra Cachafaz, de Copi, una mixtura intricada de problemas sociales en los que se aparecen el hambre,...
A los 74 años, murió el escritor uruguayo Eduardo Galeano
El autor de "Las Venas abiertas de América Latina", entre otros emblemáticos textos, falleció en una clínica de Montevideo, donde se encontraba...
Los Ellos: la dominación y el terror a la nada.
En este artículo reflexionamos sobre la construcción de los estereotipos de extraterrestres y ovnis en la literatura e intentamos ir más allá...
Ovnis en la literatura argentina
Monstruos, fuerzas extrañas, zombies: la joven literatura argentina ha ido recorriendo buena parte de la ciencia ficción esquivando, para sorpresa de...
¡Váyanse , doctores! El cerebro no duele
Aprovechando que el tema del autismo está en agenda y que el neurocirujano que operó a Cristina reconoció que el cerebro no duele, como la mandataria...
Encuentros cercanos del tercer tipo: 38 años después
Un repaso por la emblemática película que llevaría a Steven Spielberg a convertirse en uno de los directores más taquilleros de la historia del cine...
Vida extraterrestre: más allá de la imaginación artística
AGENCIA PACO URONDO se pone seria (?) y se mete de lleno con el fenómeno OVNI: ¿Vienen de otros planetas? ¿O son humanos que viajan desde el futuro...
CELCIT: la integración teatral americana
El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral cumple 40 años de actividades ininterrumpidas. Una entrevista con su director, Carlos...
Hasta siempre Lilia Ferreyra
A modo de homenaje, compartimos esta entrevista que realizó Canal Encuentro a Lilia Ferreyra, periodista y última compañera de Rodolfo Walsh, en la...
Hasta siempre Lilia Ferreyra
A modo de homenaje, compartimos esta entrevista que realizó Canal Encuentro a Lilia Ferreyra, periodista y última compañera de Rodolfo Walsh, en la...
Raymond Chandler y Rodolfo Walsh, dos visiones sobre el policial
En Operación Masacre hay un crimen social, pero no todos son culpables. Es un crimen que una clase social comete sobre otra. Hay un salto cualitativo...