Cultura
Lectura y complot en Ricardo Piglia
Un libro reciente (Antología personal) y dos hipótesis de trabajo: el escritor como lector y la teoría del complot. ¿Qué hace que una obra sea...
Internet: ¿Qué se puede hacer salvo ver películas? II
Segunda entrega de la selección de películas recomendadas por AGENCIA PACO URONDO que pueden verse online. Nos habíamos amado tanto, Film Socialisme...
Nos habíamos amado tanto
Un clásico del cine italiano, que nos permite vislumbrar lo que fuimos y pudimos ser en aquella vertiginosa segunda mitad del Siglo XX. O quizás tan...
Godard, o el socialismo del lenguaje
Aun puede (debe) verse en la cartelera porteña su ultima película, Adíos al lenguaje. Aquí proponemos ver Film Socialisme, la que ya en 2010 decían...
Kony 2012: EEUU lava sus culpas en África
"Acaso lo terrorífico del planteo del documental sean las estrategias por las cuales a través de la culpa y la falsa conciencia humanitaria se...
Woody Allen está agotado
"Magia a la luz de la luna es el rescate sentimental de la cartografía de un tiempo histórico: los mágicos años 20 en la Riviera francesa y su...
Wikirebels: el documental de Wikileaks
La historia de Wikileaks, el origen de Assange, los objetivos de la organización y su división. Los límites de la información sin organización....
Actualidades sonoras II
Comenzamos el 2015 repasando algunas entrevistas en el variado mapa musical que continúa inquietándonos: Miss Bolivia, Yamila Cafrune, Violentango,...
"Es muy interesante el recorrido de Nell, de Tacuara a Montoneros"
Sebastián Giménez es el autor del libro "El último tren", sobre la vida de José Luis Nell, militante político en los años 60 y 70.
La conversación: perpetuidad inquisitoria
Un repaso por algunos de los diálogos que fuimos construyendo en este 2014 que se va. Una excusa para pensar las lógicas ocultas de la entrevista.
Horacio Ferrer, poeta augusto de Buenos Aires
Nacido en Uruguay y nacionalizado argentino, el autor de clásicos como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, falleció a causa de un fallo...
Centros culturales: cultura en movimiento
Esta semana se aprobó en la legislatura porteña una ley que brinda amparo a múltiples espacios en que construyen la cultura de la Ciudad.